VALUACIÓN DE INVENTARIOS

La importancia de los métodos de valoración de inventarios en las empresas radica en que es considerada para determinar el costo de venta, la correcta toma de decisiones y la obtención de utilidades en un periodo, así como la correcta presentación de la situación financiera durante un periodo contable de operación o a una fecha determinada.

Los métodos de valuación de inventarios son técnicas utilizadas con el objetivo de seleccionar y aplicar una base específica para valuar los inventarios en términos monetarios. La valuación de inventarios es un proceso vital cuando los precios unitarios de adquisición han sido diferentes. Con lo que se puede concluir que los inventarios tienen un efecto directo sobre la utilidad de la empresa y que la correcta determinación de la utilidad neta está basada en gran parte en la adecuada valuación de los inventarios.

La finalidad principal de los inventarios es identificar el importe del costo que ha de ser considerado como un activo manteniendo como tal hasta que los ingresos relacionados sean reconocidos.

¿Qué es la valuación de inventarios?

Los métodos de valoración o métodos de valuación de inventarios tienen que ver con los costos y no con los activos como tales, por ejemplo si se evalúa el inventario, los ingresos y salidas de almacén tienen que ver con el costo y no físicamente con el seguimiento físico del inventario. Algunos tipos de inventario pueden ser cuantificados a su valor neto de realización como por ejemplo: ganado, de productos forestales, de agricultura, de depósitos minerales.

Los inventarios están considerados por muchas empresas como un activo circulante muy significativo.

[Lee también:]

La contabilidad de inventarios involucra dos importantes aspectos:

  • El costo del inventario comprado o manufacturado.
  • Dicho costo es retenido en las cuentas de inventario de la empresa hasta que el producto es vendido.

El objetivo primordial de estos métodos de valuación de inventarios empresarial, es determinar el valor del inventario y lo cargado al costo de ventas en el periodo, según el supuesto del movimiento de las unidades o artículos vendidos.

Cada empresa determinará el método más efectivo para valuar su inventario y esto  dependerá de las características que posea, así como el rubro de la industria en la que se desempeñe.

Independientemente del sistema de inventarios adoptado por una empresa, los  costos de los artículos individuales se deben determinar mediante un método de valuación de inventarios.

Si los precios unitarios y los costos de las diferentes mercancías no fluctuaran, todos los métodos de valuación de inventarios proporcionarían los mismos resultados. Sin embargo, la realidad es que en las diferentes economías existentes los precios cambian y dichos cambios generan aspectos importantes a tener en cuenta con relación al inventario final de mercancías (medición de los activos corrientes-balance general) y al costo de los artículos vendidos  (utilidad bruta-estado de resultados).

OBJETIVO DEL SISTEMA DE VALUACIÓN DE INVENTARIO

Por lo general, los inventarios sufren variaciones en los precios de cada compra que se hace durante el periodo, aun siendo de la misma clase de mercancías. Esto hace posible que el costo de una compra concreta sea diferente a la de otra posterior; en otros términos, un mismo tipo de artículo puede tener dos o más costos de adquisición.

Por lo anterior, podemos decir que el objetivo de los métodos de valuación es determinar el costo de las mercancías vendidas y disponibles al final del periodo.

Se debe elegir el que satisfaga las necesidades de la empresa, el que de mejor forma determine la utilidad neta del periodo y sea más apropiado para identificar efectos inflacionarios.

Entre los principales métodos de valorización de inventarios tenemos:

4 comentarios sobre «VALUACIÓN DE INVENTARIOS»

  1. ¿Qué es la valuación de inventarios?
    Los métodos de valoración o métodos de valuación de inventarios tienen que ver con los costos y no con los activos como tales, por ejemplo si se evalúa el inventario, los ingresos y salidas de almacén tienen que ver con el costo y no físicamente con el seguimiento físico del inventario. Algunos tipos de inventario pueden ser cuantificados a su valor neto de realización como por ejemplo: ganado, de productos forestales, de agricultura, de depósitos minerales.

  2. La importancia de los métodos de valoración de inventarios en las empresas radica en que es considerada para determinar el costo de venta, la correcta toma de decisiones y la obtención de utilidades en un periodo, así como la correcta presentación de la situación financiera durante un periodo contable de operación o a una fecha determinada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.