Las contrataciones con el Estado peruano no son terrenos confusos, tienen sus reglas claramente establecidas de acuerdo con el Reglamento de la Ley de Contrataciones con el Estado (Ley N° 30225) en vigencia desde el año 2016 y modificado en 2017(ahora Ley General de la Cadena de Abastecimiento Público). En él se establecen siete mecanismos para la contratación de servicios, bienes y ejecución de obras a privados.
Es importante destacar que el método de contratación varía en función de qué es lo que se va a contratar (si es un bien, un servicio o una obra) y del valor referencial de lo contratado previsto en presupuesto.
Los tipos de procesos de selección previstos en la LCE son cuatro: licitación Pública, concurso público, adjudicación de menor cuantía y adjudicación directa.
Las Entidades deberán publicar en su portal institucional los requerimientos de bienes o servicios a ser adquiridos bajo la modalidad de menor cuantía. En las adjudicaciones de menor cuantía, las contrataciones se realizarán obligatoriamente en forma electrónica a través del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE).
Lee ahora: Ley General de la Cadena de Abastecimiento Público
PROCESO DE SELECCIÓN PREVISTOS POR LA LCE | |
LICITACIÓN PÚBLICA | Se convoca para la contratación de bienes, suministros y obras. |
CONCURSO PÚBLICO | Se convoca para la contratación de servicios de toda naturaleza. |
ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA | Se aplica a las contrataciones cuyo monto sea inferior a la décima parte del Límite mínimo establecido por la ley de Presupuesto del Sector público para los casos de licitación pública y concurso público. |
ADJUDICACIÓN DIRECTA | Puede ser pública o selectiva. La adjudicación directa se convoca cuando el monto de la contratación es mayor de 50% del límite máximo establecido para la adjudicación directa en las normas presupuestarías. En caso contrario, se convoca a adjudicación directa selectiva. |
Los montos para determinar cuál es el procedimiento de selección aplicable son determinados anualmente en la Ley de Presupuesto. Los procedimientos de selección antes mencionados pueden llevarse a cabo de manera corporativa o sujetos a las modalidades de selección de subasta inversa o convenio marco:
COMPRAS CORPORATIVAS: La modalidad de compra corporativa permite a las entidades la contratación de bienes y servicios en forma conjunta, realizada por medio de un proceso de selección único, lo que permite aprovechar los bienes de las economías de escala, en las mejores y más ventajosas condiciones para el Estado. Las compras corporativas pueden ser facultativas u obligatorias, según las entidades celebren un convenio interinstitucional o se establezca por Decreto Supremo emitido por el ministerio de Economía y Finanzas, respectivamente.
Para que los bienes y servicios objeto del proceso de selección puedan contratarse por medio de la modalidad de compra corporativa, deben ser susceptibles de ser homogenizados.
SUBASTA INVERSA: Por medio de la subasta inversa, una entidad realiza la contratación de bienes y servicios comunes (aquellos respecto de los cuales existe más de un proveedor y poseen patrones de calidad y de desempeño objetivamente definidos , de modo que el precio al cual se trazan constituye el único factor diferenciador entre ellos) a través de una convocatoria pública, en la cual resultará ganador el postor que ofrece el menor precio por los bienes o servicios objeto de la convocatoria.
CONVENIO MARCO: Es la modalidad por la cual se selecciona a aquellos proveedores con los que las entidades deberán contratar los viene so servicios que requieran, y que son ofertados a través del Catálogo Electrónico de Convenio Marco, el mismo que está a cargo del OSCE. La central de Compras Públicas- Perú Compras será la entidad encargada de definir los bienes y servicios por contratar mediante esta modalidad, así como de conducir los procesos de selección, suscribir los acuerdos correspondientes y administrar los convenios marco.
Temas relacionado:
Fuente: Diario Gestión/Contrataciones con el Estado.
esta muy bien el resumen de las modalidades justo lo que necesitaba
gracias por el comentario y contento que te hall sido de ayuda
me gustaría
saber a que se refiere con ingeniería costos de contratación con el estado alguien me podría ayudar porfavor ?
me gustaría
saber a que se refiere con ingeniería costos de contratación con el estado alguien me podría ayudar porfavor ?