Por Cadena de Suministro o Cadena de Abasto (en inglés, Supply Chain) se entiende la compleja serie de procesos de intercambio o flujo de materiales y de información que se establece tanto dentro de cada organización o empresa como fuera de ella, con sus respectivos proveedores y clientes.
“Logística es aquella parte del proceso de la Supply Chain (Cadena de Abastecimientos) que se encarga de planificar, implementar y controlar en forma eficiente y eficaz el flujo y almacenamiento de bienes, servicios y la información relacionada desde el punto de origen hasta el punto de consumo a fin de adecuarse a los requerimientos del cliente.” [1]
Características de gestión de la cadena de suministro[2]
Diseñar específicamente los productos que vende la organización para cada cliente supone una orientación estratégica hacia la diferenciación, un giro hacia el último eslabón de la cadena a gestionar y un condicionante de todo el proceso productivo.
La utilización de sistemas de producción flexible se encuentra vinculada con la característica anterior, puesto que un diseño específico de productos requiere de una gran necesidad de cambio en moldes y matrices de forma habitual. Sin embargo, la implantación de un sistema de producción flexible no sólo implica un estrechamiento de las relaciones con los eslabones posteriores sino también con los anteriores. Finalmente la existencia de acuerdos de colaboración de índole tecnológico para el desarrollo de nuevos productos y/o procesos con los proveedores y clientes supone un paso más en la gestión integral de la cadena de aprovisionamiento.
Las características principales de una cadena de suministro (Supply Chain) sincronizada son las siguientes:
- Conocimiento total de las necesidades del cliente.
- Gestión total de la calidad.
- Mejora continua en los procesos.
- Existencia de rápidos canales de comunicación entre los diferentes elementos de la cadena de suministro.
- Indicadores clave que permitan analizar el funcionamiento de la cadena.
Para alcanzar dichas características no a nivel de empresa independiente, sino a nivel de cadena de suministro, es preciso que entre los distintos componentes de la cadena se establezca una alianza estratégica que dé soporte adecuado a los siguientes aspectos:
- Consideración del nivel de servicio ofrecido por los proveedores como un factor crítico en la estrategia de la empresa.
- Obtención de ventajas competitivas sobre los competidores.
- Disponibilidad de una tecnología de información y de herramientas de tratamiento de la información muy avanzadas.
- Elevados volúmenes de compra.
- Existencia de rápidos canales de comunicación entre los diferentes elementos de la cadena de suministro.
- Aumento de la flexibilidad ante el cliente.
Componentes de la cadena de abastecimiento
- Proveedores. Los proveedores están presentes en la primera etapa de la cadena, estos proveen la materia prima para su transformación en producción.
- Productores. Los productores están presentes en el medio de la Cadena de Abastecimiento y se produce la transformación de materias primas en productos terminados de acuerdo a lo que el cliente necesita.
- Distribuidores. La distribución está presente desde los productores y se encarga de almacenar y enviar los productos terminados al consumidor final.
- Organismos de apoyo. Se encuentran el almacenamiento, manejo de materiales, compras, embalaje de protección, cooperación entre producción y distribución e información.
Principios básicos de la SCM
- Segmentar a los clientes en necesidades de servicios y adaptar la cadena.
- Ajustar la red de logística a los requerimientos de servicio y a la rentabilidad de los segmentos de clientes.
- Permanecer al asecho de las señales del mercado, la evolución tecnológica y de comportamiento del consumidor
- Administración estratégica de las fuentes de suministro e insumos, con beneficios de mutua conveniencia.
- Desarrollar una estrategia tecnológica para toda la cadena de suministros.
- Crear mediciones del desempeño para todos los eslabones de la cadena de suministro con criterios de realidad, análisis y ajuste.
- Actualizar permanentemente todas las herramientas (técnicas, producción, administrativas y mercadológicas), para optimizar el proceso.
Gestión de suministros
Fuente: http://beluru87.wordpress.com/
[1] LAMBERT, Douglas M. Supply Chain Management, vista en: http://socratesdev.ieem.edu.uy/articulos/archivos/201_supply_chain_management.pdf
[2] ESPITIA Manuel y LOPEZ Alfredo, Supply Chain Management: Performance empresarial, McGraw-Hill México edición 2006, pp. 213-214.