Importancia del reclutamiento y selección de personal a través de Internet
En los últimos años con el desarrollo de la tecnología y la internet los procesos administrativos se han reducido y se han digitalizado. Uno de los más importantes es el sucedió en el ámbito de la selección de personal. Dentro de este proceso, el primer paso es la captación y selección de personal, o lo que es lo mismo, encontrar y seleccionar candidatos para un puesto determinado.
Esta tendencia está en continuo aumento con lo que Internet es y será cada vez más uno de los elementos más importantes en la captación y selección de personal.
Estamos viendo en el mercado de trabajo que el avance de la tecnología y los medios para buscar candidatos van a la par, evolucionando las técnicas que las empresas utilizan para buscar talento; así mismo las grandes y pequeñas empresas y startups van acortando distancias en la búsqueda del talento para sus equipos, puesto que las nuevas tecnologías ponen en igualdad de condiciones a grandes corporaciones y pequeñas empresas, que emplean las redes sociales como un elemento más en la búsqueda de talentos.
Ventajas de la selección de personal vía internet[1]
- Captación mucho más económica que en medios tradicionales. En procesos a nivel internacional, el uso de Internet amplifica más las ventajas ya que el coste de un proceso de selección a nivel internacional empleando medios tradicionales es muchísimo más caro que empleando Internet.
- Reducir los costes de los procesos de captación y algunos de selección. Empleando Internet y una aplicación informática a través del sitio Web propio o el de un sitio dedicado al efecto, se simplifican enormemente los procesos ya que a medida que los candidatos introducen sus datos en el sitio Web, éstos se organizan directamente en una base de datos relacional.
- Se pueden usar otros elementos como preguntas de filtrado, ranking de candidatos, luego, en el momento de la selección, esta base de datos también nos permitirá la consulta inmediata de la información y la extracción de los candidatos más interesantes para cada puesto así como la automatización de la respuesta a los candidatos, tanto aceptados como rechazados.
- Rapidez del proceso. Todos los profesionales de este sector saben la importancia de la velocidad ya que en muchas ocasiones, los procesos de captación y selección se demoran más tiempo del deseado con las correspondientes consecuencias negativas tanto en costes como por la pérdida de candidatos interesantes.
- Posibilidades de gran segmentación introduciendo anuncios en sitios Web segmentados, permitiendo así reclutar candidatos mucho más cercanos al perfil que estamos buscando. Para conseguir lo anteriormente expuesto, existen gran cantidad de sitios Web dedicados a poner en contacto a las empresas demandantes y a los candidatos.
Inconvenientes de la selección de personal via internet[2]
- Es principalmente útil para puestos orientados a personas con menos de cinco años de experiencia y técnicos (especialmente interesante relacionados con las Nuevas Tecnologías) siendo desaconsejable para puestos de dirección (ya que se emplean otros medios como los headhunters) así como para perfiles de baja cualificación (por sus dificultades y poco hábito de uso de Internet)
- La cantidad de personas conectadas a Internet no es la totalidad de la población en la actualidad. Esto influirá más o menos en función del puesto a cubrir ya que empleos más cualificados son más fáciles de cubrir debido al perfil de usuarios de Internet.
- No todos los usuarios de Internet lo usan para buscar trabajo.
- Queda aún mucho trabajo por hacer para conseguir redefinir los procesos de la empresa en el departamento de recursos humanos así como los sistemas de información para poder aprovechar todas las oportunidades que Internet nos ofrece[3].
El correcto uso de las redes sociales y otras herramientas web se hace cada vez más importante. La información publicada en ellas puede ser crucial para las empresas a la hora de seleccionar su personal. Una vez encontrada la persona, existe la posibilidad de verificar información para ver si su perfil coincide con los requerimientos de la empresa”. Por otro lado, se sugiere no solo tener un perfil público que incluya un currículum, sino también hacer uso de aquellas páginas especializadas en los temas en que estamos relacionados, como los blogs y los foros[4]. Por último cabe destacar que los responsables de selección, utilizan en mayor medida (47%) las redes sociales para buscar información de candidatos, como primera criba después de recibir un curriculum, es decir, lo emplean en mayor medida como filtro para preseleccionar candidatos de cara a una primera entrevista. Derechos reservados:Equipo Administración Moderna
[1] Reclutamiento y selección de personal a través de Internet. Revisado y extraido de_ http://www.gestiopolis.com/reclutamiento-seleccion-personal-a-traves-internet/
[2] Selección de personal por internet (I): ventajas e inconvenientes. Revisado y extraido de: http://www.pymesyautonomos.com/tecnologia/seleccion-de-personal-por-internet-i-ventajas-e-inconvenientes
[3] ¿Cómo emplean los reclutadores las redes sociales en la selección de candidatos?. Revisado y extraido de: http://expertosenseleccion.es/%C2%BFcomo-emplean-los-reclutadores-las-redes-sociales-en-la-seleccion-de-candidatos/
[4] La reputación online y su importancia en la selección de personal. Revisado y extraido de: http://gestion.pe/2012/04/19/empleo-management/reputacion-online-y-su-importancia-seleccion-personal-2000701