Propósito de los Inventarios

proposito-de-los-inventarios

El propósito de los inventarios es  desconectar las diversas fases de la operación y de la cadena de suministro. Sin más,el objetivo de los inventarios es Proveer o distribuir adecuadamente los materiales necesarios a la empresa. Colocándolos a disposición en el momento indicado, para así evitar aumentos de costos perdidas de los mismos. Permitiendo satisfacer correctamente las necesidades reales de la empresa, a las cuales debe permanecer constantemente adaptado. Por lo tanto la gestión de inventarios debe ser atentamente controlada y vigilada. 

El inventario de materia prima desconecta a un productor de sus proveedores, lo cual significa que el proveedor puede producir las partes en un tiempo conveniente dentro de su propio programa y que puede usar posteriormente esos materiales en el momento apropiado para su proceso de transformación.

De modo similar, el inventario de producción en proceso desconecta las diferentes etapas de manufactura y el inventario de productos terminados desconecta a un productor de sus clientes[1].

Existen 4 razones fundamentales, las cuales son:

Protección contra incertidumbres: Se mantienen inventarios de seguridad de productos terminados, materia prima y productos en proceso para absorber los cambios en la demanda de modo que la producción pueda conservar un ritmo separado e incluso más uniforme, para absorber las incertidumbres en las entregas por parte de los proveedores en términos tanto de cantidad como de la oportunidad de la entrega y para permitir irregularidades inesperadas, trabajadores poco confiables y modificaciones en el programa.

Permitir una producción y compras económicas: Resulta económico producir inventarios en lotes, pues ello permite la producción en un punto en el tiempo; posteriormente no se realiza alguna otra producción del mismo artículo hasta que el lote este casi agotado.

Cubrir los cambios anticipados en la demanda o en la oferta: Existen situaciones en las cuales se esperan cambios en la demanda o en la oferta, lo que ocasiona que las organizaciones mantengan un inventario anticipado.

Prever el transito: Los inventarios que se desplazan de un punto a otro en la cadena de suministro se conocen como inventario en trámite o en tránsito.

Costos del Inventario

Es un requisito necesario la comprensión de los costos relevantes para poder tomar las mejores decisiones. Entre estos, tenemos:

  • Costos del artículo: Es el costo de comprar o producir los artículos individuales del inventario.
  • Costos de ordenamiento: Se da cuando se ordena un lote de artículos, y por lo general, no depende del tamaño del lote pedido, se asigna a la totalidad del lote. 
  • Costo de mantenimiento: Se da por el hecho de mantener los artículos en el inventario durante un periodo. Usualmente, se carga como un porcentaje del valor en dólares por unidad de tiempo y consiste en tres componentes.

Costo de capital, constituye el costo de las oportunidades abandonadas en favor de otras inversiones.

Costo de almacenamiento, constituye el costo variable del espacio, de los seguros y de los impuestos.

Costo de obsolescencia, deterioro y perdida, Se asignan a los artículos con alto riesgo de volverse obsoletos, artículos de moda o de tecnología.

Costo de faltantes de inventarios: Refleja las consecuencias económicas de quedarse sin inventarios.

[1] Schroeder, Roger; Meyer, Susan; Rungtusanatham, Johnny, p. 358

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.