PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

Al desarrollar un plan integral de utilidades, las necesidades del plan de ventas deben traducirse en las actividades de apoyo de las demás funciones principales, el plan de ventas deberá traducirse en las necesidades de compras de mercancías, y para una empresa manufacturera, el plan de ventas debe convertirse a las necesidades de producción (o manufactura).

PLANIFICACIÓN DE PRODUCCIÓN

La planificación de la producción se puede hacer de forma manual, y la persona que lo haga tiene que tener todos los detalles de la compañía en su cabeza. Sin embargo, para la mayoría de las empresas productoras eso es mucho trabajo, por ello, la planificación se encuentra con frecuencia como una funcionalidad del sistema ERP. En este sistema ya se encuentran todos los detalles relevantes para la planificación y unas reglas fijas con las que la planificación se puede realizar. Por ejemplo, en un sistema ERP específico para el sector de la alimentación se puede establecer los ingredientes que se tienen que utilizar primero para fabricar un tipo de alimento o, para dar ciertas prioridades a algunos clientes.

Lo que refleja un plan de comercialización es el volumen planificado de cada producto, dentro de un perdió determinado en la misma planificación. Ya con toda esta información se sigue a desarrollar el plan de producción.

Las cantidades que se deben detallar en el plan de comercialización, son aquella que se ajustan para que estén de conformidad con las políticas de producción e inventarios, lo mismo que indica la cantidad de productos que deberías fabricarse.

PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN

Una vez finalizado el plan de comercialización este debe ser entregada al área encargada de la producción, ellos son los responsables de ver la forma más idónea de producir congruentes siempre con las políticas de la empresa, todo este proceso es esencial y cae todo sobre las manos de los gerentes de producción quienes poseen el conocimiento de primera mano sobre la capacidad de la planta y del personal, la disponibilidad de los materiales y el proceso de producción.

[Lee también: EL PLAN DE NEGOCIOS]

Un plan de producción eficiente y coordinado requiere de la atención cuidadosa de la administración ejecutiva, particularmente en aquellos casos en los que la producción se lleva a cabo en múltiples plantas, lo cual requiere de la determinación tanto de los tiempos, como de los lugares de la producción.

Por lo tanto, debe haber coordinación entre los planes de ventas, los planes de producción y las políticas de inventarios. El presupuesto de producción y las políticas de inventarios constituyen la base para conseguir esta coordinación. Más adelante, en el presente capítulo, comentaremos algunos adelantos en los sistemas de programación de la producción y de los inventarios, que se conocen como sistemas de planificación de necesidades de materiales (PNM) y sistemas de manufactura decidida justo a tiempo (JIT).

Fuente:  Presupuesto Planificación y Control. (Sexta Edición). Welch, Hilton, Gordon, Rivera. Pearson Prentice Hall/Planificación y control de la producción: Inventarios de producción en proceso y de artículos terminados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.