Planificación por la Administración empleando La PCU

PCU-PRESUPUESTOS

Con la finalidad de generar una alimentación adelantada es que se hace uso de la planificación por parte de la administración. Ya que la alta gerencia recibe ciertos pasos por parte de la alimentación adelantada lo que originará una mejor toma de decisiones de las operaciones.; con la aplicación de todo este sistema lo que se busca es que se lleve a cabo un plan de utilidades que contiene las metas expresadas en términos de tiempo y resultados financieros.

Así mismo este plan de utilidades conllevará a determinar el contenido y formato de los informes de control interno con respecto a las operaciones, salidas de producción y situación financiera de la organización.

La planificación debe desarrollar tres tipos de proyecciones durante la etapa inicial:

  • Una proyección para referencia (el caso estático):En el caso que si la entidad a través de la administración no hiciera nada.
  • Una proyección anhelada (el caso altamente optimista):En el caso que se cumplieran todas las aspiraciones de la entidad.
  • Una proyección planificada (el caso más probable) :Supone los logros de manera realista, es un punto medio entre la proyección de referencia y la proyección anhelada.

El proceso de planificación supone los siguientes pasos de manera ordenada:

1.El desarrollo de los objetivos generales de la empresa

Es el nivel más fundamental, expresan el estado general y a largo plazo de la empresa.

2.Elaboración de metas

Expresa los objetivos generales con mayor precisión. Debe especificar:

  • Dimensiones del tiempo para el logro.
  • Mediciones cuantitativas.
  • Subdivisión de responsabilidades.

3.Desarrollo de estrategias

Expresan de manera específica cómo se lograran las metas.

4. Operacionalizar los pasos anteriores

Es la puesta en práctica de los pasos anteriores, que se incorporan al plan de utilidades para determinar en términos financieros las expectativas de tiempos y resultados financieros esperados.

Los planes de utilidades pueden ser:

Plan estratégico de utilidades: Es genérico y abarca tres o más años.

Plan táctico de utilidades: Es detallado y abarca más de un año.

DIMENSIONES DE TIEMPO EN LA PCU

El tiempo cumple un rol base en la PCU, sirve para fijar el HORIZONTE DE PLANIFICACIÓN, es decir, el periodo de tiempo en el futuro para el cual la administración debe planificar.

La planificación periódica.- Es la planificación dentro de periodos secundarios de tiempo, es decir, relativamente cortos como un año. La planificación periódica es la base para la planificación de largo plazo y permite controlar el proceso que tiene como objetivo alcanzar una meta.

Los planes periódicos.- Reflejan las restricciones del calendario, dispuestas en la planificación periódica.

El calendario de planificación.- Establece a la administración para iniciar y cumplir ciertas fases del proceso de planificación.

EL CONTROL ADMINISTRATIVO EMPLEANDO LA PCU

EL CONTROL ADMINISTRATIVO EMPLEANDO LA PCU

Como su mismo nombre lo dice el control administrativo sirve para monitorear y asegurar el cumplimiento de las metas y objetivos de la organización. Así mismo utiliza a la PCU para determinar los posibles orígenes tanto de los desempeños de alto nivel como desempeños de bajo nivel, esto se realiza a través de informes de desempeño y evaluaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.