MODIFICACIONES DE LA NIIF 16 COMO CONSECUENCIA DEL COVID-19

Debido a los esfuerzos y la complejidad que pueda suponer para los arrendadores con numerosos contratos de alquiler, reflejar en la contabilidad las modificaciones de arrendamiento, que en su mayoría de casos cumpliría con una modificación de contrato, el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad ha emitido el 28 de mayo un recurso práctico para las facilidades de pago producidas como consecuencia directa del COVID-19 y solo si se cumplen las siguientes condiciones:

  1. Las modificaciones en los pagos por arrendamientos deben ser sustancialmente iguales o menores,
  2. Cualquier reducción en los pagos de arrendamiento afecta solo a los pagos originalmente adeudados hasta el 30 de junio de 2021,
  3. No existen cambios sustanciales en otros términos y condiciones del contrato de arrendamiento.

Así tenemos, por ejemplo, que la Compañía ABC mantiene un contrato de arrendamiento por 5 años de un local comercial que se inició en el 2018, al 31 de marzo el saldo del pasivo por arrendamiento era de 3,300. Asumiendo que los pagos por arrendamiento mensuales son de 100, los intereses que devenga el pasivo son de 10 mensuales y el arrendador suspende el cobro de la renta por meses ¿Cuál sería el tratamiento contable?

Dado que no existen cambios sustanciales en los términos y condiciones del contrato, se debe reducir el pasivo por arrendamiento con abono a resultados por 300 y continuar devengando los intereses mensuales.

En caso de que se hubiera suspendido el pago por 3 meses y el monto se hubiera distribuido en el tiempo restante del contrato, el pasivo por arredramiento solo debe ser actualizado por el devengue de los intereses.

Si una entidad no aplica el recurso práctico o existen cambios sustanciales en los términos del contrato volverá a medir el pasivo por arrendamiento con tasas de descuento revisadas y registrará el efecto contra activos por derecho de uso.

Autor del artículo:

CPC. Leenin K. Domínguez Soto

Facebook:   Leenin Dominguez

Auditor financiero, especialista en diagnostico e implementación de NIIF y certificado internacionalmente por Association of Charterd Certified Accountants (ACCA) y The Institute of Chartered Accountants (ICAEW).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.