Modelo de Contrato de Trabajo a Tiempo Parcial

Conste por el presente documento en triplicado, el contrato de trabajo a tiempo parcial, que celebran de una parte……………………..(Nombre Razón Social), con RUC N°,………… ,con domicilio real sito en……………………………….. y domicilio legal sito en ……………………….,identificado con (DNI,L.E,C.I,C.E) N.°…………. mediante poder inscrito en la Ficha N°………….. delos Registro Públicos, ala que en adelante se le denominará EL EMPLEADOR, y la otra parte el señor…………………(indicar nombre y apellidos), identificado con (DNI,L.E,C.I,C.E) N° ………………….,de……. Año, de estado civil…………y domiciliado en ……………………., a quien en adelante se le denominara EL TRABAJADOR, en los términos y condiciones siguientes:

  1. EL EMPLEADOR es una empresa, cuyo objetivo social es…………….por lo que requiere los servicios de EL TRABAJADOR.
  2. Por el presente contrato EL TRABAJADOR se obliga a prestar sus servicios al EMPLEADOR para realizar las siguientes actividades………………, debiendo someterse al cumplimiento estricto de la labora para la cual a sido contratado, bajo las directivas que emanen de sus jefes o instructores.
  3. La duración del contrato es de…….. (día, meses o años), iniciándose la relación laboral el día……de……de  2012.
  4. En contraprestación a los servicios del TRABAJADOR, el EMPLEADOR se obliga a pagar una remuneración (mensual, mensual, o años) de S/.  ….., monto que se incrementará de acuerdo a la política de la empresa.
  5. La jornada de trabajado del TRABAJADOR será de… (menos de 4 horas diarias o menos de 20 horas semanales).
  6. De acuerdo con la jornada de trabajo establecido en la cláusula  anterior, éste es un contrato a Tiempo Parcial y tendrá los derechos  y beneficios de la Ley les otorgue a este régimen especial.
  7. EL EMPLEADOR se obliga a inscribir  al TRABAJADOR en el Libro de Planillas respectivo dentro de las 72 horas de iniciada la prestación, así como poner a conocimiento de la Autoridad Administrativa de Trabajo el Presente contrato, para su conocimiento y registro, en cumplimiento  del Artículo 72 y73 del Texto Único Ordenado del D. Leg N° 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado mediante el Decreto Supremo N°003-97- TR.
  8. En todo lo previsto por el presente contrato, se estará las disposiciones legales vigentes.
  9. Para los efectos del presente contrato las partes se someten a la jurisdicción de los Jueces y Autoridades Administrativas de Lima.

Lima, 23  de septiembre de 2020.

Fuente: Diario Gestión /Derecho Laboral para Empresas.


DERECHO LABORAL PARA EMPRESAS

El Derecho Laboral tiene como finalidad regular la relación entre empleador y trabajador, por la que el segundo ofrece su trabajo al primero a cambio de una retribución; una relación que se considera desigual a pesar de la igualdad jurídica entre empleador y trabajador, pues el mayor poder económico del empleador le permite imponer sus condiciones.

LEE TAMBIÉN: TEMAS RELACIONADOS CON EL DERECHO LABORAL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.