CONSUMIDORES MÁS EXIGENTES, MARKETING MÁS EMOTIVO.
Hoy en día, los consumidores desean productos que más que ofrecer ventajas funcionales, les encandilen sus sentidos con comunicaciones y campañas de marketing llegándoles al corazón y estimulando su mente.
En el menor o mayor grado que una empresa sea capaz de generar una experiencia deseable al cliente y de usar tecnología de información, marcas y comunicaciones integradas para hacerlo, determinará en gran medida de su éxito en el mercado mundial del nuevo milenio.
El enfoque del marketing de experiencia se diferencia de 4 aspectos esenciales del marketing tradicional:
*Enfoque en las experiencias del cliente: Las experiencias se producen como resultado de encontrar, pasar o vivir determinadas situaciones. Son estímulos que se provocan en los sentidos, el corazón y la mente. Las experiencias aportan valores sensoriales, emocionales, emotivos, cognitivos, conductistas y de relación que sustituyen a los valores funcionales.
*Examen de la situación de consumo: En contraste con el enfoque en unas categorías de producto y una competencia estrechamente definidas, los usuarios del MBE no piensan en champú, crema de afeitar, secador de pelo y fragancias. Más bien, piensan en arreglarse en el cuarto de baño y se preguntan qué productos encajan en esta situación de consumo y cómo estos productos, sus envases y u publicidad pueden mejorar la experiencia de uso.
*Los clientes son animales racionales y emocionales: Los clientes no son solamente seres racionales a la hora de tomar decisiones. Los clientes desean verse atendidos, estimulados, emocionalmente afectados y creativamente provocados.
*Los métodos y las herramientas son eclécticos: En contraste con las metodologías del marketing tradicional (las metodologías analíticas, cuantitativas y verbales); los métodos del MBE son diversos y polifacéticos, no está vinculado a una ideología metodológica; es eclético. Usa aquello que sea más adecuado para conseguir buenas ideas.
Información obtenida del libro «Marketing Basado en Experiencias» de Bernd H. Schmitt.