El vocablo Incoterms Términos Internacionales de Comercio, son las iniciales de International Chamber of Commerce TradeTerms y expresan el conjunto de reglas que se aplican a los términos comerciales internacionales.[1]
Son un conjunto de reglas internacionales, regidos por la Cámara de Comercio Internacional, que determinan el alcance de las cláusulas comerciales incluidas en el contrato de compraventa internacional.
Su propósito es el de brindar un grupo de reglas internacionales para la interpretación de los términos más usados en el Comercio Internacional.
Ámbito de aplicación: El ámbito de aplicación es a nivel mundial en todo lo relacionado a las compras y ventas de mercancías entre las partes contratantes y la determinación en la mercancía que pasará por aduanas para el pago de impuestos a quien le corresponde.
Finalidad: Establecer un conjunto de reglas internacionales uniformes para la interpretación de los términos más utilizados en el comercio internacional, con objeto de evitar en lo posible las incertidumbres o problemas derivados de dichos términos en países diferentes.
Además delimitan con precisión los siguientes términos del contrato:
- Reparto de gastos entre exportador e importador.
- Lugar de entrega de la mercancía.
- Documentos que el exportador debe proporcionar al importador.
- Transferencia de riesgos entre exportador e importador en el transcurso de la mercancía.
- Funciones de los Incoterms.
Entre todas las funciones, podemos citar las siguientes[2]:
- Facilitar la interpretación uniforme, mediante reglas internacionales, de los principales y más corrientes términos comerciales.
- Aportar firmeza, seguridad y certeza a la hora de negociar los contratos internacionales de compraventa, empleando términos que vienen regulados en su significado por reglas internacionales dictadas por la Cámara de Comercio Internacional.
- Despejar incertidumbres de las prácticas, modos, usos, costumbres y acepciones que se confieren a los términos comerciales en países y lugares diferentes.
- Evitar malentendidos, discusiones y litigios por el empleo de expresiones uniformes.
- Ahorro de tiempo y celeridad en las transacciones comerciales internacionales.
- Las reglas fijan de forma simple, pero clara y directa, las obligaciones de las partes compradora y vendedora.
- Las normas encierran cláusulas de entrega, riesgo, gastos, precio y cotización.
- Las reglas de los Incoterms obligan y vinculan, de forma exclusiva y excluyente, a las dos partes directamente relacionadas en toda compraventa, es decir, al comprador y al vendedor, sin que las obligaciones sean extrapolables a terceros, aunque puedan involucrarse en la operación. (seguros y porteadores).
[1]Jerez Riesco, José Luis, Comercio Internacional, ESIC Editorial, Madrid, 2007, p.72.
[2]Jerez Riesco, José Luis, Comercio Internacional, ESIC Editorial, Madrid, 2007, p.76