Los 7 Principios del Supply Chain Management

Principios de la administración de la cadena de suministro

En el siguiente artículo se hace una recopilación sobre los 7 principio de la cadena de suministro, o como lo conocen muchos el Supply Chain Management (SCM). Se explicara de manera concisa y breve sobres estos siete puntos clave de la logística.

1. Adapta la Cadena de Suministro a las necesidades del cliente

Lo que debe hacer todo gerente en primer lugar es dividir el mercado en diferentes categorías, a esto se le llama segmentación. La forma más básica de segmentar es el análisis ABC que agrupa a los clientes basándose en el volumen de ventas y rentabilidad. La segmentación también puede hacer por producto, industria y vía de comercialización [1].

Lo que nos quiere decir este principio es que debemos segmentar los clientes en diferentes grupos en base a sus necesidades y adaptar la cadena de suministro para servir a estos segmentos de forma rentable.

2. Personalizar la red logística

Cuando se segmente al cliente basándose en las necesidades de servicio, podría necesitar adaptar diferentes redes logísticas para atender a los diferentes segmentos.

3. Alinear la planeación de la demanda en toda la Cadena de Suministro

A los profesionales de la cadena de suministro se les enseña a compartir datos de la demanda con los socios comerciales con el fin de no tener un stock innecesario.

4. Diferenciar los productos cerca al cliente

Esto es algo por lo que la empresa Dell es muy famosa, por mantener los componentes y ensamblarlos solo hasta después de que el cliente hace el pedido con el fin de incrementar la variedad de productos. Este principio también se deduce como escuchar las señales del mercado y alinear la planificación de la demanda con el resto de la cadena de suministro, garantizando unas previsiones consistentes y una óptima asignación de recursos.

Diferenciar los productos los más cerca posible de los clientes y acelerar el ritmo de transformación de los productos a lo largo de la cadena de suministro[2].

5. Realizar outsourcing estratégicamente

Diferenciar los productos los más cerca posible de los clientes y acelerar el ritmo de transformación de los productos a lo largo de la cadena de suministro.

6. Desarrollar IT que ayude a la toma de decisiones multinivel

Un proyecto IT no debe hacerse de forma aislada, la reingeniería de procesos de negocios debe hacerse antes del proyecto de IT debido a que tendrás plena comprensión acerca de las deficiencias del proceso y con lo cual se podrá determinar qué tipo de tecnología es la que realimente necesitas.

Se puede decir entonces que debemos desarrollar una estrategia tecnológica que englobe a toda la cadena de suministro, que dé soporte a diferentes niveles de decisión y ofrezca una visión clara de los flujos de productos, servicios e información.

7. Adoptar indicadores de servicio y financieros

Adoptar indicadores de desempeño que abarquen a toda la cadena de suministro, de tal forma que se pueda medir colectivamente la eficacia y la eficiencia de la respuesta al consumidor final [3].

Para mayor información sobre los principios de la cadena de suministro se recomienda ver el siguiente video y seguir los enlaces de la parte inferior.

  • [1] Los 7 principios de la gestión de la cadena de suministro. Revisado y extraído de_ http://spcgroup.com.mx/los-7-principios-de-la-gestion-de-la-cadena-de-suministro/.
  • [2] Los principios de la logística y gestión del SCM. Revisado y extraído de: http://casozarainditex.blogspot.pe/2009/02/principios-para-la-gestion-de-la-cadena.html
  • [3] Los 7 Principios de la SCM. Revisado y extraído de: http://elmundodelalogistica.blogspot.pe/2009/01/los-7-principios-de-la-scm.html.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.