El concepto de Lay-out alude al diseño y organización de almacenes, la disposición física de las diferentes áreas dentro del almacén, así como los elementos constitutivos de los mismos.
Los objetivos del diseño, y Lay-out de los almacenes son facilitar la rapidez de la preparación de los pedidos, la precisión de los mismos y la colocación más eficiente de las existencias, todos ellos en pro de conseguir potenciar las ventajas competitivas contempladas en el plan estratégico de la organización, regularmente consiguiendo ciclos de pedido más rápidos y con mejor servicio al cliente.
Distribución en planta del flujo de materiales:
Flujos en U: Se establecen cuando la nave está dotada de una sola zona de muelles, que se utilizan para el tráfico de entradas como de salida de mercancías.
Las principales ventajas son:
- La unificación de muelles.Permite mayor flexibilidad en la carga y descarga de vehículos y utilizar equipo y personal de forma polivalente.
- Facilita el acondicionamiento ambiental de la nave, pocas corrientes de aire.
- Da mayor facilidad de ampliación.
Flujos en línea recta:Este sistema de utiliza, cuando la nave está dotada de dos muelles uno para recibo y otro para expedición.
La principal ventaja es:Especialización en muelles.
Sin embargo tiene desventajas como:
- Menor flexibilidad (muelle de carga y muelle de descarga).
- Acondicionamiento ambiental más riguroso.
Flujos en forma de T
Este Lay-out es una variante del sistema en forma de U, apropiado cuando la nave se encuentra situada entre dos viales que permite utilizar muelles independientes.
El diseño de un almacén y su organización (lay-out) es un problema complejo, que establece la participación de diversos actores:
- Fabricantes de equipos automatizados.
- Estanteros
- Arquitectos.
- Logísticos