Las cinco estrategias de Porter suponen distintos tipos de organización, procedimientos de control y sistemas de incentivos. Las grandes empresas con mayor acceso a los recursos compiten, por lo general, por liderazgo de costos y/o diferenciación, mientras que las empresas más pequeñas a menudo compiten por el enfoque.
Una estrategia competitiva es un conjunto de acciones ofensivas y/o defensivas que se ponen en marcha para lograr una posición ventajosa frente al resto de los competidores. El objetivo de la estrategia es consolidar una ventaja competitiva que se sostenga a lo largo del tiempo, y redunde en una mayor rentabilidad.
Porter describe tres estrategias competitivas genéricas, que se diferencian en función de la ventaja competitiva que generan y el ámbito en el que compiten: liderazgo en costos, liderazgo en diferenciación, y segmentación de mercado.
Según este especialista, las estrategias permiten a las organizaciones obtener ventaja competitiva de tres bases diferentes: liderazgo de costos, diferenciación y enfoque.
ESTRATEGIAS GENÉRICAS | |||
TAMAÑO DE LA EMPRESA | Liderazgo de costos | Diferenciación | Enfoque |
GRANDE |
| Tipo 3 | |
PEQUEÑO | Tipo 3 |
|
Fuente: adaptado de Michael E. Porter, Competitive Strategy, Nueva York, Free Press, 1980, pp.35-45.
Las cinco estrategias genéricas de Porter:
- Tipo1: Liderazgo de costos-bajo costo.
- Tipo2: Liderazgo de costos-mejor valor.
- Tipo3: Diferenciación.
- Tipo4: Enfoque: Bajo costo.
- Tipo5: Enfoque: mejor valor.
Las cinco estrategias competitivas genéricas de Michael Porter
muy bueno!
Gracias man
Muy bueno, gracias.
El posicionamiento web se ha transformado en una herramienta fundamental para las estrategias de mercadeo. De hecho, hoy en día los mejores casos de éxito en campañas de mercadeo son aquellas que han integrado diferentes medios y canales para alcanzar sus objetivos. Por eso el posicionamiento web es necesario para cualquier empresa y su área de mercadeo.
muy buena precentacion de que libro lo obtubiste esto me va a servir para mi investigacion
Hola, la informaci{on la saque : Fuente:adaptado de Michael E. Porter, Competitive Strategy, Nueva York, Free Press, 1980, pp.35-45