El modelo AIDA [1] es un clásico en el mundo del marketing y las ventas. Fue creado por Elias St. Elmo Lewis en 1898 y a día de hoy todavía sigue vigente. Este método describe las fases que sigue un cliente en el proceso de decisión de compra.
Al construir un anuncio de debe tener en cuenta la forma, interpretación y reacción que transmitirá este, es por eso que especialistas en publicidad recomiendan seguir la técnica de AIDA, la cual se atribuye a E.K.Strong quien lo publicó por primera vez en su obra: «Theories of Selling» (Teorias de ventas) en 1925.[2] En 1961 Lavidge Steiner realizan un análisis, mas de carácter psicológico, del modelo AIDA. Sus conclusiones se ven reflejadas en “Jerarquia de Efectos”. La jerarquia de efecto de una vuelta de tuerca a lo planteado anteriormente, donde se creia que el modelo AIDA era solo cognitivo.
Lavigde y Steiner lo dividen en las tres siguientes etapas psicológicas:
Etapa cognitiva: el oyente piensa y aprende sobre lo que le estamos diciendo.
Etapa afectiva: el oyente siente y elabora una emoción sobre los que está escuchando.
Etapa conductual: el oyente actúa sobre lo que le decimos.
El sistema AIDA ha servido de base en innumerables campos del marketing a lo largo de más de 100 años. Actualmente sigue siendo de máxima utilidad.
AIDA representa:
- ATENCIÓN: Atraer atención para su tamaño y calidad.
- INTERÉS: Crear interés en el discurso.
- DESEO: Alentar el deseo de aceptar el mensaje.
- ACCIÓN: Hacer que el receptor haga lo que sugiere.
La vasta utilización comprende desde la venta directa, tele marketing, merchandising, anuncios de televisión, anuncios promocionales de películas y videojuegos, folletos publicitarios hasta el desarrollo de páginas web según los criterios de optimización para buscadores.
A lo largo de estos 100 años de historia ha habido muchos que han pensado que podían mejorar el modelo creado por Elias St. Elmo Lewis, introduciendo variaciones con la introducción de más pasos, pero la base del modelo AIDA es muy fuerte y, como ya hemos visto, se basa en fases cognitivas de las personas.
Ejemplos de la Técnica AIDA.
Fuente:
[1] Modelo Aida de Marketing, [ Visto el 27/11/2020 , desde : https://bit.ly/3mhamdE ]
[2] AIDAS para la educación, Pag 3.