A continuación, detallaremos aspectos importantes de las principales características de la OCDE y su relevancia en el comercio mundial. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) celebró su 50 aniversario, pero sus raíces se remontan a los escombros de Europa después de la Segunda Guerra Mundial. Decidido a evitar los errores de sus predecesores en la raíz de la Primera Guerra Mundial, los líderes europeos se dieron cuenta de que la mejor manera de garantizar una paz duradera era fomentar la cooperación y la reconstrucción, en lugar de castigar a los vencidos.
¿Qué es la OCDE?.
La OCDE es un foro en el que los gobiernos pueden trabajar juntos para compartir experiencias y buscar soluciones a problemas comunes, para entender lo que impulsa el cambio económico, social y ambiental. Además, miden la productividad y los flujos globales de comercio e inversión. Analizan y comparan los datos para predecir las tendencias futuras. Establecen normas internacionales sobre una amplia gama de cosas, desde la agricultura y el impuesto a la seguridad de los productos químicos.
También tienen en cuenta los problemas que afectan directamente a la vida cotidiana de todos, al igual que la cantidad de gente pagan en impuestos y seguridad social, y la cantidad de tiempo libre que podemos tomar.
[ Temas Relacionados ]
Estados miembros.
Los 37 países miembros con los que contamos en la actualidad abarcan todo el mundo, desde América del Norte y del Sur a Europa y Asia-Pacífico. Los países están representados por embajadores, que forman parte del Consejo de la OCDE, órgano que supervisa nuestro trabajo y formula recomendaciones sobre el mismo, conforme a la Convención de la OCDE. Los embajadores colaboran con nuestros expertos y con las delegaciones de otros países, transmiten nuestros datos y análisis y desempeñan un papel esencial en nuestros informes por países. La Comisión Europea participa en nuestro trabajo, si bien no tiene derecho de voto ni puede tomar parte de forma oficial en la adopción de normas presentadas al Consejo [1].
Labor de la OCDE.
El trabajo de la OCDE se basa en la supervisión continua de los acontecimientos en los países miembros, así como fuera de la zona de la OCDE, e incluye proyecciones regulares de la evolución económica a corto y medio plazo. La Secretaría de la OCDE recoge y analiza datos, después de lo cual los comités de discutir la política con respecto a esta información, el Consejo toma decisiones, y luego los gobiernos aplicar las recomendaciones.
Los debates de nivel comité de la OCDE a veces evolucionan en negociaciones donde los países de la OCDE están de acuerdo sobre las reglas del juego para la cooperación internacional. Ellos pueden culminar en acuerdos formales por países, por ejemplo, en la lucha contra la corrupción, sobre las modalidades de créditos a la exportación, o en el tratamiento de los movimientos de capital. Pueden producir normas y modelos, por ejemplo, en la aplicación de los tratados bilaterales en materia de fiscalidad, o recomendaciones, por ejemplo, en la cooperación transfronteriza en la aplicación de las leyes contra el spam. También pueden dar lugar a directrices, por ejemplo, sobre el gobierno corporativo o prácticas ambientales.
[1] OECD Web. Revisada y extraída de: https://bbc.in/2XWiHsu