La gente ha reconocido desde hace tiempo que deben corregirse los precios de bienes, servicios y activos por los efectos de la inflación para poder hacer comparaciones económicas significativas en el tiempo.
Para corregir los efectos de la inflación, los economistas distinguen lo que llaman precios nominales, o precios en términos de alguna moneda, y precios reales, o precios en términos del poder adquisitivo de bienes y servicios.
De la misma manera que distinguimos entre precios nominales y reales, también distinguimos entre tasas de interés nominal y real. La tasa deinterés nominal de un bono es la suma de dinero prometida que usted recibe por unidad que presta.
La tasa de rendimiento real se define como la tasa de interés nominal que usted obtiene, corregida por el cambio del poder adquisitivo del dinero. Poe ejemplo, si usted obtiene una tasa de interés nominal de 8% anual y la tasa de inflación de precios es también 8%, entonces la tasa de rendimiento real es cero.
¿Cuál es la unidad de cuenta para calcular la tasa de rendimiento real?
Es una canasta estandarizada de bienes de consumo. Por consiguiente, la tasa de rendimiento real depende de la composición de la canasta de bienes de consumo. En el análisis de las tasas de rendimientos reales en distintos países, la práctica común es utilizar la canasta que se usa para calcular el índice nacional de precios al consumidor (IPC).
¿Cuál es la tasa de rendimiento real si la tasa de interés nominal es 8% anual y la tasa de inflación medida según el cambio proporcional del IPC es 5%?
La intuición nos sugiere que es simplemente la diferencia entre la tasa de interés nominal y la tasa de inflación, que en este caso es 3% anual. Esto es casi correcto, pero no exactamente. Para ver por qué, calculemos con precisión la tasa de rendimiento real. Por cada S/. 100 que usted invierte ahora, recibirá S/. 108 dentro de un año. Pero una canasta de bienes de consumo que hoy cuesta S/. 100 costará S/. 105 dentro de un año ¿Cuánto valdrá en término de bienes de consumo su valor futuro de S/ 108? Para hallar la respuesta debemos dividir S/. 108 entre el precio futuro de la canasta de consumo: S/. 108/S/. 105 = 1.02857 canastas. Así que, por cada canasta a la que renuncia ahora, obtendrá el equivalente de 1.02857 canastas dentro de un año. La tasa de rendimiento real (canastas en el futuro por canasta invertida hoy) es, por tanto, 2.857% anual.
La fórmula general que relaciona la tasa de rendimiento real con la tasa de interés nominal y la tasa de inflación es:
O, de manera equivalente:
Si sustituimos en esta fórmula, podemos confirmar que en nuestro ejemplo, la tasa real resulta ser 2.857% anual:
Observe que un instrumento de renta fija que está libre de riesgo en términos nominales no estará libre de riesgo en términos reales. Por ejemplo, suponga que un banco ofrece a los depositantes una tasa de interés en dólares libre de riesgo de 8% anual. Debido a que la tasa de inflación no se conoce con certeza de manera anticipada, la cuenta bancaria tiene riesgo en términos reales.
Si la tasa de inflación esperada es 5% anual, entonces la tasa real de rendimiento esperada es 2.857% anual. Pero si la tasa de inflación resulta más elevada que 5%, la tasa real efectiva o realizada será menor que 2.857%.
Excelente artículo, muy clara toda la explicación!