LA ESTANDARIZACIÓN

La-estandarización

La estandarización constituye el fundamento de la mejora continua,  el cual sirve como instrumento para mantener la productividad, calidad y la seguridad a niveles altos. Ello favorece una sólida estructura para desarrollar el trabajo en los tiempos previstos y para evidenciar las oportunidades de crear mejoras en los procedimientos de trabajo.

Cabe mencionar que ante la falta de estandarización de los procesos logísticos y en general de la empresa, se corre el riesgo de lograr una escasa calidad, productividad, y por tanto costos más altos, merma, desperdicios, defectos, etc.

Para efectos de referirme al área logística, se puede precisar que la estandarización, es decir la adhesión a procedimientos o especificaciones de productos, puede reducir los procedimientos logísticos, facilitar el comercio, prevenir el engaño a los consumidores y mejorar la calidad de los productos.

Es fácil comprobar cómo la normalización y otros procedimientos logísticos facilitan el comercio tan sólo observando situaciones en las que existen diferentes sistemas de medición.   De acuerdo a las políticas de distribución, cabe entender la estandarización en varios sentidos:

I.       NORMALIZACIÓN DE CALIDADES: La normalización de calidades implica la adopción de reglas para clasificar los productos de acuerdo a unas especificaciones técnicas aceptables por todos aquellos que intervienen en el proceso de distribución. Lo que deriva en una serie de beneficios:

Normalizacion-de-la-calidad

II. ENVASES Y EMBALAJES. Un adecuado diseño de los envases y embalajes proporciona a la mejora de competitividad desde la perspectiva del incremento de ventas, por conseguir un valor de diferenciación del producto; y la reducción de los costos, ya que también contribuye con una mayor eficiencia logística.Desde el punto de vista logístico, la estandarización de los envases y embalajes trae consigo los siguientes beneficios:

beneficios-de-la-estandarizacion-en-los-envases-y-embalajes

Existe una serie de cambios en los envases y embalajes que pueden suponer mejoras logísticas como:

estandarizacion-mejoras-en-la-logistica

III.      PESOS, FORMAS Y DIMENSIONES:La propia forma y dimensiones del producto puede  condicionar mucho la eficiencia logística,siendo más eficiente, por ejemplo,  una pizza de envase cuadrado que una de una de forma circular, lo  que permite disminuir el tamaño del  envase.

  • Con pesos unitarios uniformizados, se logra reducir los costos por manipulación, almacenamiento y transporte.
  • Reducción de los costos unitarios del envase.
  • Reducción del residuo por utilizarse los envase más pequeño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.