Incoterms 2020 y sus últimos cambios

El día 10 de septiembre de 2019 se presentó la versión final de los Incoterms 2020. Esta edición no revela ningún cambio importante respecto a los Incoterms de 2010, tan solo se ha cambiado el nombre de un Incoterm (DAT pasa a ser DPU). Asimismo, la asignación de costes y la seguridad son aspectos que se han reforzado y se han ampliado sustancialmente.

En esta nueva publicación intentamos explicar las modificaciones principales que ha redactado el comité de cambios en los Incoterms 2020. ¿Cómo te afecta como importador y exportador? ¿Cómo impacta a las empresas logísticas y aduaneras? y ¿cuáles son los cambios más importantes de los incoterms 2020? 

Debes saber que estos cambios entraron en vigor el 1 de enero de 2020 , por tanto todas las importaciones y exportaciones se regulan por los nuevos incoterms 2020, sin dejar de lado su no obligatoriedad.

Se sabe que los incoterms son una serie de normas aceptadas y reconocidas internacionalmente ,  las misma que establecen los derechos y obligaciones de comprador y vendedor en los intercambios comerciales y además que indican las condiciones de VENTA. Desde su creación los incoterms se revisan periódicamente para adaptarse a la realidad del momento y a los cambios que experimenta el comercio internacional.

Según la ICC estos nuevos cambios  intentan democratizar el uso de los incoterms y hacerlos aún más accesibles, por ello , por primera vez incluye una explicación más detallada sobre cómo elegir el Incoterm más apropiado en función de cada operación.

A pesar de todos los cambios que los incoterms sufren a lo largo de los años, siempre conservan su esencia  y en las operaciones de comercio internacional, determinan la responsabilidad de las distintas partes en lo referente a lo siguiente: [1]

  • Condiciones de entrega.
  • Asunción de riesgos de cada parte.
  • Reparto de los gastos.
  • Trámites aduaneros.
  • Transporte.
  • Seguros.

Principales cambios entre Incoterms® 2010 e Incoterms®2020

El hecho de que las ventanas de tiempo entre cada actualización de los Incoterms sean bastante amplias favorece que siempre haya cambios.

Los principales cambios de los incoterms 2020 con respecto a los incoterms 2010 son:[2]

  • Se sustituye el incoterm DAT (Delivered at Terminal), que desaparece, por DPU (Delivered at Place Unloaded). A efectos es solo un cambio de nombre, ya que las obligaciones y responsabilidades son las mismas, pero el nuevo nombre DPU permite pactar la entrega en cualquier lugar, no necesariamente en terminal, aunque también.
  • Se establecen nuevas condiciones en la contratación del seguro para los incoterms CIF y CIP.
  • Para el transporte marítimo bajo el incoterm FCA, el comprador podrá pedir a la naviera o a su agente que emita el BL con la anotación “on board” para el vendedor.

Incoterms 2020 relativo a FCA y documentación de transporte : En los incoterms 2010, el uso de FCA (en el transporte marítimo), la  entrega  se consideraba como completa  , cuando  se hacía la entrega al transportista y éste disponía para su carga al buque. Lo cual imposibilitaba obtener una carta de embarque a bordo, puesto que el transportista la emite cuando los bienes ya se encuentren a bordo.Así pues, bajo los Incoterms 2020 el comprador, bajo su propio riesgo, puede solicitar al transportista que emita al vendedor una documentación de transporte que justifique que los bienes han sido cargados.

El Seguro de carga en los incoterms CIF y CIP

Los Incoterms 2020 amplían el nivel de cobertura del seguro de carga que un vendedor debe obtener al operar bajo la regla CIP Incoterms 2020. En virtud de los Incoterms 2010, los vendedores tenían que obtener una cobertura de seguro de carga que fuera al menos igual a la cobertura proporcionada por las Cláusulas C [3] de las Institute Cargo Clauses (LMA/IUA) que, con sujeción a ciertas exclusiones, ofrecen cobertura para riesgos específicos.

En los nuevos Incoterms 2020, al utilizar la norma CIP Incoterms, los vendedores deberán obtener una cobertura de seguro de carga que cumpla con las Cláusulas (A) [4]de las Institute Cargo Clauses (LMA / IUA) que, sujetas a ciertas exclusiones, cubren “todos los riesgos”. Se mantiene el derecho de las partes a acordar un mayor o menor nivel de cobertura

DAT se convierte en DPU

La ICC ha modificado las iniciales DAT (Delivered at Terminal) por las de DPU (Delivered at Place Unloaded). El nuevo Incoterm DPU pasa a ocupar un nivel inferior a DAP. Al mismo tiempo, se ha visto modificado el wording relativo a DPU, ya que “terminal” deja de ser el lugar de entrega y a partir de ahora este se identifica como “a named place of destination”.

A efectos prácticos esto significa que el lugar de destino puede ser cualquier lugar y no solo una terminal como sucedía hasta ahora. En cualquier caso, se incluye la recomendación de que el lugar de destino sea siempre uno donde la carga pueda ser correctamente descargada.

Transporte mediante terceros opcional

Con los Incoterms 2010 se incluía una presunción generalizada de que los bienes transportados bajo FCA, DAP, DAT (ahora denominado DPU) o DDP iban a ser transportados del vendedor al comprador mediante la contratación de un transportista (tercera empresa) por alguna de las partes. Desde la ICC han identificado que este supuesto no se cumple en todos los casos, puesto que en muchas ocasiones el propio vendedor es quien se encarga del transporte o prefiere transportar la carga a través de sus servicios.

La nueva disposición Incoterms 2020 aplica esta situación a los FCA, DAP y DPU permitiendo al vendedor contratar los servicios de un transportista o bien encargarse él mismo de este servicio.

La seguridad y el pesaje en los nuevos Incoterms 2020

Los nuevos Incoterms 2020 ponen el acento en la seguridad y, sobre todo, en los riesgos relacionados con el transporte de mercancías. De este modo, incluyen expresamente unos requerimientos a seguir por comprador y vendedor. Esto supone un cambio frente a los Incoterms 2010, donde los requisitos de seguridad contaban con una presencia más secundaria y cierta permisividad a la hora de ser adoptados por los protagonistas del sector.[5]

Desde 2010 hasta 2020 la seguridad en la carga se convirtió en un gran problema. Muchos programas como C-TPAT (programa para exportador a Estados Unidos) pusieron énfasis en la seguridad.

Por lo tanto, en esta edición de los INCOTERMS 2020, el exportador e importador tienen que informar de los procedimientos y problemas de seguridad que podría haber. Por ejemplo, si se debe de cumplir con una revisión del contenedor, es importante informarlo. Es una nueva responsabilidad.

En relación al pesaje,desde 2016 la industria logística internacional está trabajando con la obligación del pesaje para importador y exportador. Esto va de acuerdo con la Regla N° 2 del convenio SOLAS por la Organización Marítima Internacional, que dice que el exportador es responsable de comunicar la masa bruta verificada de los contenedores. Esta obligación, ya se incluye en los INCOTERMS 2020.[6]

Traducciones y nueva App móvil Incoterms 2020

La ICC se ha dado la tarea de crear los Incoterms disponibles para distintos formatos digitales, esto con la finalidad de permitirles a los usuarios acceder a ellos de una forma rápida y sencilla. Por supuesto, estos también estarán disponibles en físico. La traducción de los Incoterms 2020 se encuentra en proceso, se conoce que, los mismos serán traducidos a más de 20 idiomas.

Y por si fuera poco, estarán disponibles en dispositivos con sistema Android e IOS mediante una app, la cual le brindara al usuario no solo un acceso rápido a los términos, sino además estar al tanto de las noticias que engloban el mundo empresarial, incluyendo la creación de eventos y cursos de formación.

La app también les permitirá contactar a profesionales comerciales, los cuales les brindaran la información necesaria para utilizar los incoterms a beneficio de su empresa. ¿Será un Linkedin del comercio internacional? Veremos.


[1] INCOTERMS 2020: CAMBIOS MÁS IMPORTANTES.[ Visto el 03/11/2020, desde : https://bit.ly/3kVGdQp ]
[2] Cambios en los incoterms 2020. [Visto el 03/11/2020, desde : https://bit.ly/32cofC6
[3] Cláusula C. Es por mucho, la cobertura más limitada, por lo tanto la prima que se debe pagar por ella es baja. Pero aunque parezca algo bueno, en realidad significa que gran parte de la carga no estará cubierta por el seguro.
[4] Cláusula A. Obviamente esta es la cobertura de seguro marítimo más amplia. En consecuencia, quienes la adquieren deben estar preparados para pagar una prima considerablemente alta.
[5] Incoterms 2020: Guía rápida y últimas novedades. [ Visto el 03/11/2020,desde: https://bit.ly/34Rb0bI ]
[6] Incoterms 2020: cambios y tipos de Incoterms. [ Visto el 03/11/2020, desde : https://bit.ly/3jVqEaj ]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.