Gestion Aduanera: Alcances y Desafios

Gestion Aduanera: Alcances y Desafios

Cuando nos referimos a los desafíos de la gestión aduanera hacemos referencia a los generadores de ellos tales como el fenómeno de la globalización, la política de apertura económica y la necesidad de mejorar la eficacia y eficiencia de la administración aduanera; los alcances que se persigue, en resumen, es lograr una transparencia y simplicidad en los procedimientos, lograr una sinergia operativa, reducir costos de operación aduanero  y conseguir una adecuación de las normas.

a.)  La Gestión Aduanera Tradicional: Recaudación y Control: Hace dos siglos, recaudar impuestos aduaneros, que eran la fuente principal de ingresos fiscales, evitar el contrabando y proteger la producción nacional eran las principales funciones de las Aduanas, solo era un controlador y cobrador que únicamente hacia cumplir las normas que regulaban la actividad comercial, bajo un sistema proteccionista, barreras no arancelarias consolidadas, altísimos impuestos a las importaciones, variedad de permisos previos lo que significó que no se realizara un comercio internacional transparente, la aduana no se relacionaba con los organismos internacionales tampoco con las aduanas de otros países.

(…) las aduanas carecían entonces de una estructura integrada de comunicación y coordinación efectiva, sistemas y procedimientos uniformes, estandarizados.[1]

LEE TAMBIÉN: RIESGO CREDITICIO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL

b.)  Adaptación de la Aduana a la nueva realidad internacional: Actualmente, cada país busca aplicar efectivas políticas comerciales con el fin de lograr una mayor competitividad, frente a este contexto de competencia total en que el sistema aduanero se desenvuelve, sus clientes son empresas e industrias que compiten en mercados globales donde la velocidad, la seguridad y el costo aduanero de bienes son cada vez más importantes. Por tal razón, se han incorporado nuevas herramientas y técnicas gerenciales en las aduanas.

OBJETIVOS DE LA ADUANA MODERNA

  • Nuevos retos se plantean las aduanas, con el fin de mantener sus actividades en relación con la tendencia actual, entre ellos.
  • Simplificar y armonizar los procedimientos aduaneros.
  • Reducción de tiempos, disminución de costos e interacción con otras Aduanas.
  • Reducir la complejidad de las formalidades aduaneras y simplificar los requisitos de documentación.
  • Aplicación progresiva de procedimientos simplificados y normalizados basados en normas internacionales.
  • Inspección simultánea, mejorar la automatización de los procedimientos aduaneros.
  • Resoluciones Anticipadas, Ventanilla Única, Despacho de la mercancía antes de la llegada.
  •  Gestión de riesgo, control posterior al despacho.
  • Publicación y aplicación de los reglamentos comerciales (transparencia).
  • Fortalecer la capacidad operaVer blogtiva de la Aduana, optimizar el recurso humano, potenciar la adquisición y aprovechamiento de tecnología (GPS, scanner).
  • Adecuar infraestructura física, mejorar el control interno.
  • El Mejoramiento de la lucha contra el fraude, a través del análisis de riesgo, programas de control posterior, técnicas de auditoria a empresas, fortalecimiento del apoyo policial, infraestructura de laboratorios, cooperación administrativa y asistencia mutua (intercambio de información) y el establecimiento de estándares para intercambio de información con fines de control.

“(…) una Aduana en un mundo globalizado, busca la nacionalización electrónica (sin papeles), un trato diferenciado con base en la experiencia y los volúmenes de importación del usuario, capacitación y cooperación con las aduanas del hemisferio y trámites en minutos, no en horas.

[1] PILCO, Percy. (2008). La gestión aduanera en el Puerto del Callao como instrumento de facilitación del comercio. Tesis de maestría publicada. Universidad Nacional Mayor De San Marcos, Lima, Perú. P. 42

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.