Según BANCA EN EL COMERCIO INTERNACIONAL, “Las funciones que pueden desarrollar las sociedades de Factoring en servicio de sus clientes se clasifican en varias categorías detalladas.
Funciones de investigación
La empresa de Factoring investiga y clasifica a los deudores de su cliente en función del riesgo que incorporan y de su grado de solvencia, teniendo en cuenta unos límites que la propia sociedad de Factoring establece según la experiencia pagadora de dichos deudores, asignando a cada uno un límite máximo de riesgo. A consecuencia de este análisis, la empresa cedente vera mejorada la calidad de su cartera de clientes, eliminando los potencialmente morosos.
Función administrativa o de gestión
La sociedad de Factoring se encarga de gestionar el cobro de los créditos que le son créditos, así como de controlar los vencimientos, de determinar la formalización de los aplazamientos, de cobrar al vencimiento y de realizar las gestiones necesarias en caso de impago, incluso la reclamación judicial de las sumas adeudadas. También informa al cliente de la situación de cada crédito y de cada deudor, enviándole periódicamente un extracto de su cuenta. De esta forma, el empresario sustituye la contabilidad detallada con cada uno de sus clientes por una única cuenta que registra sus relaciones con la sociedad de Factoring.
Función de garantía
Cuando el Factoring es “sin recurso”, la entidad de Factoring asume el riesgo de impago de deudor cedido al 100%, liberando al empresario de las consecuencias derivadas de la insolvencia de sus clientes. En contrapartida, la sociedad de Factoring establece un límite de riesgo para cada uno de los deudores que le cede el empresario.
Función de financiación
La sociedad de Factoring anticipa al empresario el importe de los créditos transmitidos, permitiéndole obtener una liquidez inmediata. Este servicio es optativo por parte del empresario, pudiendo solicitarlo en relación con los deudores que hayan sido aprobados anteriormente por la sociedad de Factoring, a partir del momento de la cesión de la factura y hasta su vencimiento. El porcentaje anticipado suele estar entre el 80% y el 90% del importe cedido (el nominal de la factura, IVA incluido)
Otros servicios
La sociedad de Factoring puede realizar también para el empresario estudios de mercado, informaciones comerciales, formación de personal, etc.
Quieres más información, solo dale clic: