Formas de Pago Internacional

Formas-de-Pago-Internacional

Las formas de pago son los distintos regímenes de pago que se aplican en el comercio internacional, para lograr el intercambio de bienes y servicios entre exportador e importador.

Al momento de la negociación se acuerda entre las partes (comprador y vendedor) la forma de pago, con qué medio se realizará la dicha forma y el momento de honra de este mismo  – este último punto se relaciona con el Incoterm a utilizar. Entre las principales formas de pago tenemos:

Pago por adelantado (Cash-in-advance) (U.S. Department of commerce, 2008)

Se denomina así a todo pago que recibe el exportador antes de efectuar el embarque. Es el sistema más seguro para el exportador, pues este sólo enviará la mercancía cuando haya recibido el pago o transferencia defondos. Sin embargo, en los mercados competitivos su uso es limitado, pues requiere de una extrema confianza del importador en el exportador, o en otro caso, de un poder de negociación mínimo por parte del importador. Este medio de pago genera liquidez inmediata al exportador y, para su contraparte, lo contrario.

LEE TAMBIÉN: RIESGO CREDITICIO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL

Pago a la vista, también llamado pago al contado u contradocumentos (sight draft or sight bill) (INVESTOPEDIA)

Se denomina así a todo pago que recibe el exportador una vez efectuado el embarque, y contra la presentación al importador de los documentos representativos de la mercadería y/o servicios. (Bill of lading, Packing list, entre otros.) Esta forma representa una mayor seguridad para el importador pero aun así representa un problema de liquidez: hasta que el embarque llegue, pueda ser vendido y cobrado – lo cual puede demorar fácilmente 60 días.

Pago a plazo

Se denomina así a todo pago que recibe el exportador después de haber entregado los documentos de embarque al importador. Este plazo será convenido entre importador y exportador y normalmente estará en función a la fecha de embarque, fecha de factura, fecha de presentación de documentos.

Nota: Es relativamente igual al sight draft puesto que el Pago a la Vista generalmente especifica un cierto tiempo límite en el que el importador debe realizar el pago.

Cuenta abierta (Open account) (U.S. Department of commerce, 2008)

Mediante esta forma de pago, el exportador envía la mercancía, la factura y los documentos de embarque al importador y espera el pago; en términos financieros el importador se financia con su proveedor. Este sistema es utilizado en mercados de exportación de alta competencia y representa la forma de cobranza más riesgosa para el exportador. Exportadores de alta envergadura son los únicos capaces de sostenerse financieramente en esta modalidad.

Además de esto existen diversas herramientas financieras que tienen como objetivo disminuir el riesgo del exportador tal como los ECI. Los Export credit insurance son seguros a favor del exportador que – dependiendo del tipo de seguro – disminuyen significantemente los riesgos por falta de pago por parte del importador. Dichos seguros generalmente cubren riesgos comerciales tales como insolvencia del importador, quiebras, ciertos riesgos políticos tales como guerras, terrorismo, entre otras situaciones. (U.S. Department of commerce, 2008)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.