Exporta Fácil

que es el exportafacil

Es un servicio que permite a los exportadores enviar sus productos al mercado internacional de manera sencilla, segura y rápida, reduciendo los trámites burocráticos, así como los elevados costos logísticos y de transporte.[1]

Con este mecanismo, se podrá exportar mercaderías con un valor de hasta US$5,000. Cada exportación podrá contener varios paquetes que no superen los 30 kilos cada uno, y el empresario podrá realizar todos los envíos que le sean necesarios para concretar su venta en el exterior.

BENEFICIOS

  • Exportar desde cualquier punto del país, para lo cual cuenta con cobertura a nivel internacional.
  • Contar con un sistema logístico eficiente y de bajo costo, con trámite aduanero gratuito (no se gasta en almacenaje, ni se contrata agente de aduanas ni de carga).
  • Orientación gratuita para el llenado de la declaración de Exporta Fácil.
  • Horarios de atención determinados en función de las necesidades del cliente.
  • Recojo a domicilio (previo contrato).
  • Crédito y descuentos corporativos (previo contrato).
  • Empleo de transporte unimodal y multimodal terrestre, aéreo y marítimo (este último solo para importaciones).
  • Capacidad instalada para procesar grandes volúmenes de encomiendas y paquetes.
  • Para el envío de las mercaderías, le brindan empaques gratuitos para la acomodación adecuada, además de poder estar al tanto de sus envíos, ingresando a Internet para conocer la situación de su mercadería.
  • Derecho al drawback y otros reintegros tributarios.

TASA DE INDEMNIZACIÓN POSTAL

Otra gran ventaja que ofrece Exporta Fácil es acceder a una Tasa de Indemnización Postal, ofreciendo la devolución del

100% del valor declarado ante la pérdida total de la mercadería. Como sabemos, el traslado de las mercancías desde el país de origen al país de destino está sujeto a múltiples riesgos, por esto, Exporta Fácil ofrece este nuevo servicio que complementa el envió de sus mercancías brindando mayor seguridad.

¿QUÉ PRODUCTO SE PUEDE EXPORTAR A TRAVÉS DE EXPORTA FÁCIL?

Entre la diversa gama de productos que se puede exportar se encuentran:

Productos naturales y de uso cosmético, alimentos procesados, productos textiles, productos líquidos en botellas, objetos cerámicos de vidrio y frágiles, joyería y bisutería, insectos o animales disecados, pinturas, y réplicas de pinturas, etc.

LISTOS PARA EXPORTAR: OPORTUNIDADES PARA LAS PYMES

Para muchos pequeños exportadores, los envíos al exterior resultan engorrosos, razón por la cual no se atreven a participar en estos procesos. Sin embargo, hay herramientas que puedan facilitar sus exportaciones. Una de ellas es Exportafácil.

En términos sencillos, Exportafácil es la exportación con fines comerciales mediante el servicio postal, con el objetivo de lograr un trámite ágil y oportuno para la salida de las mercancías y el correcto cumplimiento de las normas que la regulan.

Para acceder a este proceso, el exportador deberá cumplir con ciertos requisitos:

NUMERACIÓN DE LA DECLARACIÓN EXPORTA FÁCIL (DEF):El exportador accede al portal de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) y activa la opción para numerar la DEF, ingresando su clave Sunat Operaciones en Línea (SOL). Luego llenará los datos en el formato establecido.

El exportador imprime la DEF numerada en cuatro ejemplares y uno adicional por cada bulto o envío.

Asimismo, presenta ante cualquier oficina de Serpost la mercancía acompañada de la DEF debidamente numerada y firmada, el comprobante de pago emitido y la documentación que requiera la mercancía restringida, de ser el caso. Serpost identificará al exportador; luego asigna un número de guía postal y lo consigna en la DEF, para luego remitir la mercancía a su Centro de Clasificación Postal en Lima.

Realizadas todas las formalidades de recepción, Serpost transmite vía electrónica a la Sunat los datos de la recepción de la mercadería.

Esta información se registra en el Sistema Integrado de Gestión Aduanera (Sigad).

SELECCIÓN DEL CANAL DE CONTROL:Serpost presentará la DEF llenada y numerada, conjuntamente con la documentación que sustenta la exportación, al personal de la Intendencia de Aduana Postal del Callao, que procede a emitir la guía de entrega de documentos (GED).

REVISIÓN DOCUMENTARIA:Asimismo, la Intendencia de Aduana Postal del Callao en cargado de la revisión documentaria procede a verificar que la información consignada en la DEF coincida con la registrada en el Sigad.

RECONOCIMIENTO FÍSICO:La Intendencia de Aduana Postal del Callao realizará el reconocimiento físico, en presencia del personal autorizado de Serpost.

Efectuado el reconocimiento sin incidencia, la intendencia procede a diligenciar y notificar la DEF.

modelo de un exportafacil

Fuente:

  • Suplemento económico del diario oficial el peruano Nº 92-mayo 2014. Pag 8.
  • Mercedes Álvares Isla. Exporta fácil: la mejor solución de exportación y despacho simplificación de exportación. Actualidad Empresarial Nº 261-Segunda quincena de agosto 2012.

[1] Procedimiento: INTA-PE.13.01 – Envíos o paquetes transportados por concesionarios postales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.