Los pallets se utilizan tanto para el transporte interior como en el destinado a la exportación, ya que su uso permite formar unidades de carga a un tamaño o peso determinados, lo cual permite reducir el número de bultos de una expedición, cosa que no solamente simplifica las operaciones de carga y descarga, sino que evita los riesgos de robo y extravío en un porcentaje muy elevado.
¿QUE ES UN PALLET?
Es una construcción de madera sobre la que se sitúa la mercancía (una o varias unidades) con la finalidad de constituir una mayor unidad de trabajo y que el producto pueda ser manipulado con máquinas sin preparación previa. El pallet es un dispositivo movible, a modo de plataforma de carga, que está pensada para permitir el traslado del conjunto de mercancías por medio de carretillas elevadoras con horquillas (o traspallets)[1].
TIPOS DE PALLETS[2]
Existen diversos tipos de pallets; unos poseen un piso de madera al que se adaptan pies o soportes, mientras que otros se forman por dos pisos de madera soportados entre sí por listones o tacos. Podemos clasificar los pallets atendiendo a su estructura, a su utilización y medidas.
- Atendiendo a su estructura[3]
- Pallet normal: constituido por dos pisos, unidos entre sí por largueros o dados.
- Pallet reversible: cuando los dos pisos pueden recibir indistintamente la carga.
- Caja-pallet: aquel embalaje provisto, por lo menos, de tres paredes verticales, enterizas o caladas que puedan ser fijas o desmontables o plegables, con o sin cubierta, pero que permite el apilamiento. Generalmente se utiliza para transportar productos a granel.
- Pallet con alas: en el cual el piso o los pisos sobresalen a un lado y a otro de los largueros o pies para facilitar además la suspensión con eslingas y que se utilizan en el ámbito portuario.
- Pallet de dos entradas o vías: por su construcción, no permite el paso de los brazos de las horquillas elevadoras más que por los lados opuestos.
- Pallet de cuatro entradas o vías: por su construcción permite el paso de los brazos de las horquillas elevadoras por los cuatro lados.
2. Atendiendo a su utilización[4]
- De uso general: aquellos cuyas características han sido determinadas con vista a su utilización por gran número de usuarios y transportistas.
- De uso especializado: aquellos de características especiales dedicadas a cargar determinadas mercancías, como por ejemplo barriles.
- De tipo perdido: concebidos y realizados para su utilización en un solo transporte, pero con la necesaria resistencia para que la carga pueda llegar en buenas condiciones a su destino.
- De tipo recuperable: de características de resistencia y duración adecuadas para su empleo en sucesivas utilizaciones.
3. De acuerdo a sus medidas
- Pallet europeo: es el más común y sus medidas son de 1200 x 800 mm. Es el más común en Europa porque está adaptado a las medidas de las cajas de los remolques, que tienen un ancho de 2400 mm.
- Pallet americano: conocido también como pallet universal, tiene unas medidas de 1200 x 1000 mm. y es comúnmente utilizado para el transporte de productos líquidos.
- Otros pallets: muy raramente podemos encontrarnos con pallets de otras medidas como por ejemplo los pallets utilizados para materiales de construcción que tienen unas medidas de 1000×800 mm, pallets utilizados para productos de gran consumo con unas medidas de 800×600 mm. y pallets casi en desuso para el transporte de líquidos con unas medidas de 1000×600 mm.
- Pallets industriales: particularmente utilizados en el sector químico, tienen unas medidas de 800x1200mm, aunque también podemos encontrar los pallets de medidas de 1000×1200 mm.
CICLO DE VIDA DEL PALLET
El ciclo depende sobre todo del tipo de gestión que elija la empresa usuaria. Los términos utilizados son los siguientes:
- Pallet a fondo perdido. El pallet se compra y se utiliza para un único servicio.
- Pallet de segunda mano o recuperado. Se trata de un pallet que se ha utilizado y posteriormente ha sido reparado para volver a las actividades de distribución y almacenaje.
- Recuperación, reparación y reciclaje de pallets. Se trata de empresas que se dedican a recoger y a reparar, si es posible, los pallets que se estropean. Si no es posible, reciclan el material dándole la mayor utilidad o beneficio posible.
MATERIALES DE LOS PALLETS[5]
- Pallet de madera. Representa entre el 90% y 95% del mercado de pallets. Actualmente, la normativa internacional obliga a tratar la madera que se destina a exportación.
- Pallet de plástico. Con menor presencia. Generalmente, es el pallet escogido por la constancia de su peso y su higiene. Se destina generalmente a nichos de mercado del sector de la logística industrial donde es muy conveniente para los almacenes automatizados.
- Pallet de cartón. Presente en los catálogos de los principales cartoneros, se escoge por sus garantías de higiene al tratarse de un producto desechable. Son de un solo uso y se destinan mayoritariamente al mercado agrícola o agroalimentario.
- Pallets de fibra de madera. Están hechos de viruta de madera y resina amino. La viruta se obtiene de manera industrial residual y de los propios pallets de fibra de madera que son reciclables que posteriormente se encola. No presenta clavos ni tornillos ni grapas.
- Pallets de metal. Mucho menos utilizados, ofrecen los mayores valores de resistencia a la carga. Están hechos principalmente de acero aunque también se hacen en aluminio.
[1] Prof. Angel Luis Cervera Fantoni. (1998). Manual Paletizado. 13 de Junio del 20’16, de LAFE PACK DIGITAL Sitio web: http://www.lafepack.com/paletizado.html
[2] EL PALLET . (2010). ENVASES Y EMBALAJES. Unidad de Carga. 13 de junio del 2016, de Logística Comercial. Sitio web: http://servicios.educarm.es/templates/portal/ficheros/websDinamicas/30/el_pallet.pdf
[3] .. (2011). Tipos de palets. 13 de junio del 2016, de I love palets Sitio web: http://www.ilovepalets.com/tipos-de-palets/
[4] RECUPALET . (2012). Modelos de Palets. 13 de junio del 2016, de RECUPALET CODINA Sitio web: http://www.recupalet.com/es/palets-madera-palets-fitosanitarios-nimf15/modelos-de-palets
[5] Abc Pack. (2010). Tipos y características de palets.. 13 de junio del 2016, de Consulte Abc Pack Sitio web: http://www.abc-pack.com/enciclopedia/tipos-y-caracteristicas-de-palets/