EL MARKETING EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Desde que el COVID-19 apareció en nuestras vidas, todo ha cambiado y sin lugar a dudas este cambio ha llegado para quedarse, como consumidores ya nada es igual y como consecuencia de ello ha puesto a prueba a empresarios y emprendedores de todos los niveles, en particular a toda la estrategia comercial que la empresa ya ha tenido plasmada y seguramente le funcionado con éxito.

Ahora todo es distinto , el Marketing en tiempo de pandemia va cambiar  y este cambio es de  360 grados, desabastecimiento, deficiencia de surtido, aglomeración de gente, protocolos de sanidad que hacen invertir más tiempos o simplemente  los cambios en los  horarios de atención estos fueron algunos de los problemas visibles que ha tenido que pasar los clientes en los negocios en estos últimos días.

Lee también: TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS POSPANDEMIA DEL COVID-19

ABASTECIMIENTO Y SURTIDO EN MEDIO DE LA PANDEMIA

Los clientes solemos dar más importancia a la practicidad y la cercanía de los puntos de venta, en lo personal prefiero pagar un poco más, pero tenerlo a la mano. Estamos dispuesto a pagar más por algo práctico y cercano, no solo se hace por el tema de la misma inmovilización o normativa de aislamiento si no que por el contrario creemos que mientras menos contacto tengamos con las personas estaremos más seguros, es algo interno que cada persona pueda percibir y es difícil poder discutirlo. Por tanto, mantenerse presente en el punto de venta lo es todo, reponer el producto es una obligación y contar con surtido garantizará la satisfacción.

Por tanto, las empresas deben o por lo menos deberían estar trabajando ahora en este escenario adverso y plantear políticas para reactivar la operación y mantener la continuidad de abastecimiento al 100% o cercano a ello.

AGLOMERACIONES O CAMBIOS HORARIOS EN MEDIO DEL COVID-19

Los grandes problemas de aglomeración y el caos generado (sin referirnos al pánico de los primeros días que no se pudo prever), tienen su origen en una débil estrategia de comunicación. El aprendizaje radicará en comprender que, en épocas de crisis, el mejor asesor es la comunicación. Cada cambio en horarios, normativas, procesos o políticas debe incorporarse en un robusto plan de comunicación. La omnicanalidad por web, redes sociales, chats o medios presenciales es un mandatorio.

Por otra parte en el Perú apenas gateamos en las compras por internet , sabemos que de  esta manera se podría gestionar grandes volúmenes de personas y pedidos, nuestro ecosistema de comercio electrónico aún no es el más óptimo ,  el comercio electrónico en medio de la pandemia se va convertir en  una herramienta por excelencia de suma importancia , no solo por su aplicación empresarial   sino también por tema normativo como protocolo sanitario y esto con la única finalidad de evitar concentraciones en lugares físicos.

Por último, esta pandemia nos obliga a desempolvar proyectos de innovación . No estaría de más implementar hackatones para incentivar el uso de canales digitales, implantar realidad aumentada, cajas self-checkout, regular el tráfico de personas o garantizar medidas sanitarias.

En definitiva , toda esta catástrofe originada por el COVID.19 , plantea al Marketing a considerar y entender toda la cadena de aprovisionamiento, dónde se encuentran los puntos débiles o qué fortalezas serán el soporte de la operación. ¿Qué otras acciones de marketing en medio de la pandemia serían necesarias?

Fuente: MercadoNegro.pe / Christian Aste-Profesor de Maestría en Marketing de ESAN.

2 comentarios sobre «EL MARKETING EN TIEMPOS DE PANDEMIA»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.