Convenio que establece el consejo de cooperación aduanera
El Consejo de Cooperación Aduanera fue creado el Convenio Constitutivo del Consejo de Cooperación Aduanera, firmado en Bruselas en 1953. Siendo concebida como la estructura que mas a delante dará nacimiento a la Organización Mundial de Aduanas (OMA), siendo designado en establecer, dirigir y velar por el cumplimiento de políticas, procedimientos y normas aduaneras internacionales.
El Consejo tiene su sede en Bruselas, teniendo junto con ello al Comité Técnico Permanente y los Comités creados por el Consejo, los cuales pueden reunirse en un lugar distinto de la sede del Consejo, siempre que éste así lo decida[1].
FUNCIONES DEL CONSEJO DE COOPERACIÓN ADUANERA[2]
El Consejo tiene muchas funciones, estas se resumen a continuación:
A. Estudiar todos los asuntos relaciones a la cooperación aduanera y el cumplimiento de los objetivos de la OMA.
B. Elaborar proyectos de convenios y de enmiendas a los mismos, así como el recomendar su adopción a los Gobiernos interesados.
C. Asegurar la adecuada interpretación y aplicación de los convenios dados por el Consejo.
D. Hacer recomendaciones para reglamentar las discrepancias que pudieran surgir con motivo de la interpretación o de la aplicación de los convenios.
E. Asegurar la difusión de la reglamentación en técnica aduanera.
F. Suministrar a los Gobiernos interesados, informes sobre las cuestiones aduaneras y hacer recomendaciones al respecto.
G. Cooperar con los demás organismos intergubernamentales en relación a técnica aduanera y otros temas relacionados a la OMA.
[1]Consejo De Cooperación Aduanera, WCO. Revisado el 05 de abril del 2016, a través de:http://www.ecured.cu/Consejo_de_Cooperaci%C3%B3n_Aduanera
[2]Convenio Constitutivo Del Consejo De Cooperación Aduanera. Firmado en Bruselas, el 15 de
diciembre de 1950, Lima 05 de abril del 2016. Revisado y extraído de:http://www.ordenjuridico.gob.mx/Publicaciones/CDs2012/CDTratados/pdf/M164.pdf