Cross Docking (Almacén Intermedio)

Cross Docking (Almacén Intermedio)

“Es un sistema de distribución en el cual la mercancía recibida en el depósito o centro de distribución no es almacenada sino preparada inmediatamente para su próximo envío. En otras palabras, es la transferencia de las entregas desde el punto de recepción directamente al punto de entrega, con un periodo de almacenaje limitado o inexistente. Se caracteriza por manejar plazos muy cortos.

Es crucial una sincronización precisa de todos los embarques inbound y outbound (entrantes y salientes).[1]

En la logística, se denomina Cross Docking a la práctica de descargar materia prima, productos, etc. Por ejemplo, desde un camión entrante para luego cargarla en un camión saliente. El objetivo es cambiar el medio de transporte, transitar materiales con diferentes destinos o consolidar mercaderías provenientes de diferentes orígenes.  En sentido estricto el Cross Docking se hace sin ningún tipo de almacenaje intermedio. Este sistema es utilizado principalmente por grandes empresas, su intención es acordar con los proveedores un reparto diario para reducir costes de recepción, almacenaje y preparación.

Tipos de “Cross Docking”   Se divide en dos tipos dependiendo del proceso que se lleva a cabo:

“Cross Docking” directo: Según EAN International (2000, Enero 1) los paquetes como pallets,  cajas, etc.; pre-seleccionados por el proveedor de acuerdo a las órdenes de los locales, son recibidos y transportados al andén de salida para consolidarlos con los paquetes similares de otros proveedores a los vehículos de entrega sin que haya mayor manipulación.[2]

El Cross Docking directo resulta particularmente conveniente para aves de corral (100% de volumen), carnes (100% de volumen), y otros productos frescos y de peso variable. Todos los packages recibidos en esta modalidad son trasladados directamente desde la zona de recepción a la zona de entrega sin almacenaje intermedio. Y luego se envían directamente desde el centro de distribución a los minoristas.

“Cross Docking” indirecto: Los paquetes como pallets, cajas, etc. son recibidos, fragmentados y re-etiquetados por el centro de distribución de nuevo paquetes para ser entregados a los locales. Estos nuevos paquetes luego se transportan al andén de salida para la consolidación con paquetes similares de otros proveedores en los vehículos de entrega.

Según esta modalidad, los packages recibidos se desarman y rearman en nuevos packaging según las órdenes del local minorista. Los packages entregados representan la consolidación de las necesidades de los locales unidas a las del centro de distribución.

Los productos que rápidamente serán distribuidos utilizando esta modalidad del Cross Docking son los cosméticos, comidas dietéticas, los productos de almacén y otros cuya cantidad pueda varias por efectos estacionales.

  • El tipo de producto (por ejemplo: productos frescos, no perecederos, etc.)
  • El modelo de distribución utilizado por el minorista.
  • El volumen del producto suministrado por el proveedor y la amplitud de su rango en términos de surtido.
  • El tiempo límite de entrega.
  • El costo de implementación de varias opciones de distribución.

[1] GS1 Argentina, Cross Docking,http://www.gs1.org.ar/Descargas/CROSDOCK.pdf

[2]GS1 Argentina, Cross Docking,http://www.gs1.org.ar/Descargas/CROSDOCK.pdf

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.