Konosuke Matsushita, en su libro «Claves de un buen gerente» presenta su planteamiento racional y humanista que lo hizo realmente uno de los grandes gerentes del mundo al referirse a problemas que a todos nos preocupan desde el desarrollo personal pasando por la vida familiar para llegar hasta las relaciones internacionales.
1.-ANÁLISIS
Durante las hambrientas, miserables y pobres épocas que devastaron Japón, muchos de los sobrevivientes dieron todo de ellos con el objetivo de hacer que su país renazca, con un ahínco y una fe increíble lograron sus objetivos, pero es lamentable que actualmente como – Konosuke dice: una actitud despreocupada e indolente con respecto a la vida predomina cada vez más entre los jóvenes que nunca han aprendido las virtudes de paciencia, perseverancia y del esfuerzo constante; desdichadamente frases como esta identifican a los jóvenes hoy, jóvenes que obviando cuanto sacrificio realizaron sus antepasados, gozan de la vida descaradamente, habiendo olvidado el fijarse una dirección y un objetivo, perdiendo el sentido de la vida, que trágicamente traerá como consecuencia un mal futuro. Valores humanos, aquellos perdidos en el vacío, aquellos que los jóvenes de hoy han de buscar para así orientarse a metas humanas y por ende tener una mente abierta, una mente que les permitirá ver las cosas tal como son en realidad.
Todos anhelamos conocer la fórmula secreta contra los problemas, es triste decirlo, pero no existe tal fórmula, los problemas llegan en cualquier momento sea cual sea su dimensión estos afectan de manera drástica nuestra manera de afrontarlos, ante el dilema y las consecuencias que un problema puede acarrear Konosuke dice: ¿que la solución es, el arte de resolver problemas, y qué significa esto? Que nosotros en nuestra calidad de seres humanos afrontemos de frente el problema y que entendamos que todo problema es relativo, es decir, encarar al problema y tener en cuenta que un problema pequeño puede ser inmenso para algunas personas, para todo esto el tener un pensamiento flexible nos abrirá mayores alternativas ante circunstancias que se nos presenten.
Cuando las cosas se ponen difíciles, la solución no está en abandonarlos, sino afrontarlas para esto debemos poner en práctica el relato de “optimista y pesimista” ayudado por lo que dice konosuke que es transformar las cosas negativas en positivas, este sin duda fue un método usado en Japón que orgullece saber que personas de muestro mundo tengan dicho pensamiento, dicha ingeniosidad, sabiduría y flexibilidad de convertir las adversidades en ventajas, de transforma un pasivo en activo todo esto de la mano de un esfuerzo constante y unas ganas de superación que traspasa cualquier limite.
Como lo mencioné anteriormente, no existe secreto contra los problemas ni mucho menos fórmulas para el éxito, pero para todos aquellos que buscan maneras de logran el éxito, una manera ha de ser el “pensar positivamente”, pero no se piensa positivamente de la noche a la mañana sino requiere de mucha practica y empeño, todo esto siendo optimistas.
Para todos los profesionales bien realizados, obtener una excelente cosecha es clave de su excelente siembra, así para que estos puedan obtener dicha cosecha han de reconocer cuáles son sus principales objetivos dentro de su organización, como ya lo dice Konosuke uno de estos principales objetivos es el buen trato al cliente, un trato que implique buenos productos, buen servicio y que entendamos que el cliente es como el motor de la empresa y que de cierta manera es la razón de ser de una organización. Recuerden siempre que un cliente vale no por su posición social o riqueza, ni siquiera por el tamaño de su compra sino el mayor placer que pueda sentir un empresario es satisfacer las necesidades de sus clientes.
Existen casos en los que una organización o persona creen que sus objetivos son casi imposibles, pero recuerden que: no se deben dar por vencidos fácilmente por lo menos hasta estar seguro de que se han esforzado al máximo. Tal vez una persona crea que todo merito o éxito que logre solo ha dependido de su esfuerzo constante y ganas de realización sin embargo en gran medida lo es, pero no olviden que la raíz de ser de todo lo que logremos son nuestros padres, aquellos que sin duda siempre estarán de nuestro lado, y que día a día nos alientan a ser mejores personas y por ende es necesario que nosotros reconozcamos todo lo que ellos hacen por nosotros, nosotros hijos no olvidemos que: la mayor virtud que puede tener un hijo es mostrar amor y gratitud a nuestros progenitores.
2.-COMENTARIO
Es muy grato decirlo, pero haber conocido la historia del país de Japón es realmente enriquecedor, pues te enseña demasiado y te ayuda a entender cómo es que un paradigma acerca de algo imposible se pueda convertir en puertas a un futuro excelente como ya lo decía Joel B. y Konosuke, un joven de hoy no puede ponerse con una actitud anti-gratificante con sus antepasados, al contrario debemos empezar a reconocer el esfuerzo de ellos y su sacrificio y es un deber de todos nosotros jóvenes comenzar a encontrar el sentido de la vida, trazarnos objetivos y darle dirección a nuestra vida.
Todo objetivo que tengamos va a depender de cuanto empeño y entusiasmo le dediquemos además va a depender de la flexibilidad de nuestros pensamientos, cuando vemos nuestro entorno notamos que todos tenemos un deseo, desde luego deseos distintos, pero todos encaminados al éxito, tengamos presente que en el camino hacia el logro de estos objetivos se presentarán muchos obstáculo sin duda, pero el continuar nuestro rumbo va a depender de cómo enfrentemos estos obstáculos como dijo Konosuke encararlos es un paso y un paso más importante es el ser flexibles en nuestros pensamientos para de esa manera lograr muchas soluciones y adecuar una de ellas.
Haber leído a Konosuke me ayuda bastante a entender que los padres son y serán siempre los que estarán conmigo en todo momento, y la frase que pienso que nos deben identificar a todos es: la mayor virtud que puede tener un hijo es mostrar amor y gratitud a nuestros progenitores, pues esa frase te encamina por un sendero en el cual solo nos encontramos con nuestros padres, un sendero en el cual solo existe amor y gratitud.
3.-CONCLUSIONES
Como seres humanos siempre estaremos rodeamos de problemas, problemas que tristemente muchas veces traen consigo trágicas consecuencias, pero sin duda debemos aceptarlos y entender que cada problema no necesariamente requiere consumirnos, hoy tras haber tenido el honor leído a Konosuke entendí que un problema es relativo y que encararlo y enfrentarlo hará que nosotros podamos derribarlo.
Empezar por reconocer y homenajear a nuestros antepasados quienes han sido forjadores de este futuro, y de la excelentísima cultura que nos han dejado es ya un gran paso, además debemos empezar a trazarnos objetivos y una dirección a nuestra vida para así seguir dejando huellas que sirvan para los habitantes del mañana pues recuerden una frase célebre: “el legado que se deja es la vida que se lleva”.
Aprendamos las cosas que merecen ser aprendidas, aprendamos a ver las cosas negativas en positivas, transformemos lo imposible en posible y lo pasivo en activo para de ese modo guiarnos por el camino del éxito y poder tener la dicha de enfrentar y superar todo negativo.