Un proyecto de inversión no es más que tratar de encontrar una respuesta adecuada al planteamiento de una necesidad humana por satisfacer: alimentación, empleo, vivienda, recreación, educación, salud, política, defensa, cultura, etc.
Todo proyecto debe involucrar en su esencia un desarrollo en mayor o menor escala, debido a las diversas actividades que realiza las empresas no se puede englobar a todos los proyectos siendo por ello la existencia de diferentes clasificaciones, cabe resaltar que la clasificación se puede conforme al interés del expositor.
Lee también: El ciclo de un proyecto de Inversión
Los proyectos de inversión se clasifican dependiendo el criterio a considerar, el cual puede ser por tipo de sector, punto de vista, propiedad, etc.
Según Pimentel Edmundo los clasifica en:[1]
Clasificación de los proyectos de inversión según la Actividad:
- Proyectos Agropecuarios: considerados aquí todos aquellos proyectos de inversión que cubren en el campo tanto animal, vegetal y pesquera (captura y acuícola).
- Proyectos Industriales: son aquellos proyectos que se refieren a la actividad manufacturera (transformación de materias primas) incluyendo también a la actividad minera. Si la materia prima tiene su origen en la producción agropecuario se le denomina agroindustriales.
- Proyectos de servicio: son aquellos proyectos que requieren la conveniencia de instalar unidades de servicio de carácter personal, profesional, técnico o institucional, las cuales , incluyen a los trabajos de investigación de apoyo a los bienes y servicios elaborados por otras unidades productivas.
Temas Relacionados:
Clasificación de los proyectos según la modalidad:
- Proyectos de Instalación: aquí se hace referencia al estudio de factibilidad de usos de recursos para incursionar en la explotación de cualquiera de las actividades antes mencionadas.
- Proyectos de ampliación: aquí se encuentran los proyectos referidos al estudio tanto de las ventajas o desventaja de la ampliación de producción de bienes y servicios o la introducción de una línea de producción.
- Proyecto de traslado: como su nombre dice es el traslado de unidades productivas de bienes y servicios de una determinada región, ciudad o país hacia otra.
Según Abraham Hernández clasifica a los proyectos de inversión en:
Según al que van dirigido:
- Agropecuarios: se encuentran ubicado el sector primario, por ejemplo: porcicolas, caprinos, frutícolas.
- Industriales: aquí se encuentran todas aquellas actividades del sector secundario siendo su principal característica la transformación de los productos como: proyectos relacionados a la fabricación de cemento, calzado o farmacéutica.
- De servicios: encontrándose aquí todas actividades relacionadas al sector terciario, se encuentran todos aquellos relacionados a la educación, carreteras, hidráulicas y transporte.
Según su naturaleza se pueden clasificar en:
- Dependientes: esto debido a que se encuentran dos o más proyectos relacionados la cual si es que uno de los proyectos es aceptado de manera automática los otros proyectos también son aprobados.
- Independientes: a diferencia de lo anterior si uno
Según los bienes y servicios se clasifica en:
- Bienes: tomando como referencia a los agrícolas, forestales, industriales marítimos, mineros, etc.
- Servicios: estos se encuentran divididos en: infraestructura social, infraestructura física, infraestructura hidráulica, transporte.
[1]Edmundo Pimentel (2008). Formulación y Evaluación de Proyecto de Inversión. Editorial Unad. Pág. 16