El coste logístico, o costo logístico, es la suma de aquellos costos ocultos que se producen por la sucesión de actividades como el almacenaje o el transporte de un bien, desde el productor hasta el comprador final.
… Pero , entonces ¿Qué es el costo logístico?. El costo logístico, en otras palabras, es la suma de todos aquellos costos que se producen en la cadena de valor. Cuando se produce una manzana, por ejemplo, esta debe ser transportada hasta el almacén, donde se empaqueta con otras manzanas. Posteriormente, la manzana es transportada hasta el mercado mayorista, donde se almacena hasta su compra por parte de un vendedor minorista. Así, el vendedor minorista transporta la manzana hasta su tienda, donde la guarda hasta que esta se vende al consumidor final. Todos los costes de almacenaje y transporte que se han ido produciendo, a esto, se le denomina coste logístico.[1]
Las categorías sobre los que se aplican los costos logísticos y los conceptos sobre los que se utilizan los mismos están en correspondencia con la secuencia del flujo, siendo los mismos:
a) Los costos operacionales.
b) Los costos de transportación.
COSTOS OPERACIONALES
Son aquellos costos que están relacionados con las facilidades logísticas como son por ejemplo los almacenes, centros de distribución, mercados concentradores, etc.
⇒ LEE TAMBIÉN: SOBRECOSTOS LOGÍSTICOS EN EL PERÚ: Decreto Legislativo N° 1492.
Los costos operacionales pueden ser de dos tipos:
Costos Discontinuos: Son aquellos costos que varían por etapas en función del volumen de circulación.
Están en función de la circulación y presentan valores constantes para determinados rangos de circulación. Los costos discontinuos pueden ser originados por diferentes factores que incluyen:
- La depreciación anual.
- El mantenimiento.
- Los gastos de dirección.
Costos Continuos:Son aquellos costos que varían lineal o no linealmente con el volumen de circulación. Están en función de la circulación y no son generalmente lineales aunque en cualquier instancia pueden ser representados como un costo lineal.
Estos costos pueden ser:
- Efecto de la curva de aprendizaje.
- Economía de escala.
Además, los costos operacionales pueden estar clasificados en dependencia de su función logística, como:
- Costo del Aprovisionamiento:Son los costos de los pedidos.
- Costo de Almacenaje:Son los costos del espacio, de las instalaciones, de manipulación y de tenencia de stock.
- Costo de la Información asociada:Sonlos costos de la administración logística.
COSTOS DE TRANSPORTE
El movimiento de las mercancías desde su origen hasta sus respectivos destinos constituye en la mayoría de los casos uno de los componentes más importantes del costo logístico.
Los costos de transporte, están relacionados con los orígenes y destinos, las mercancías, la modalidad de transporte empleada y el peso o volumen de mercancías transportadas y tienen la característica de comportarse de forma discontinua para una etapa determinada.
Por su diferente composición y estructura, convienen diferenciar dos tipos de transporte y en consecuencia también sus costos. Estos pueden ser:
- Transporte a larga Distancia. Es el transporte de mercancías entre productores y almacenes distribuidores.
- Transporte de Distribución.Se conoce como el transporte, de mercancías entre productores y almacenes distribuidores hacia sus redes de punto de venta y clientes finales.
Ejemplos de Costos Logísticos:
Los diferentes ejemplos de costos logísticos van surgiendo a través de las siguientes etapas de producción:[2]
- Adquisición de materias primas, de productos intermedios y de otros productos de proveedores.
- Almacenamiento de materiales y desperdicios.
- Transporte externo e interno.
- Almacenamiento de productos semiacabados.
- Almacenamiento de productos terminados.
- Planeación de la producción.
- Transferencia de productos terminados a clientes.
Según el criterio de variabilidad se pueden tener costos logísticos fijos y variables. Entre los costos fijos se encuentran los costos de depreciación del almacenamiento, el transporte, al igual que los impuestos o tarifas de salida.
Los costos variables son los costos de mano de obra, los costos involucrados de capital, y también el consumo de materiales y combustibles.
Los costos logísticos se relacionan con los cargos realizados por los diversos métodos de transporte, tales como viajes en tren, camiones, viajes aéreos y transporte marítimo.
Además, los costos de logística incluyen el combustible, el espacio de almacenamiento, empaques, seguridad, manejo de materiales, tarifas y aranceles. En general, los costos logísticos incluyen los siguientes:
- Gastos de transporte.
- Costos de inventario.
- Costos laborales.
- Gastos de atención al cliente.
- Alquiler para gastos de almacenamiento.
- Costos de administración.
[1]Mba Skool (2019). Logistics Costs. Tomado de: mbaskool.com.
[2]Cynthia Gaffney (2019). Definition of Logistics Costs. Small Business-Chron. Tomado de: smallbusiness.chron.com.