Características de Gestión de la Cadena de Suministro

Diseñar específicamente los productos que vende la organización para cada cliente supone una orientación estratégica hacia la diferenciación, un giro hacia el último eslabón de la cadena a gestionar y un condicionante de todo el proceso productivo. [1]

La utilización de sistemas de producción flexible se encuentra vinculada con la característica anterior, puesto que un diseño específico de productos requiere de una gran necesidad de cambio en moldes y matrices de forma habitual. Sin embargo, la implantación de un sistema de producción flexible no sólo implica un estrechamiento de las relaciones con los eslabones posteriores sino también con los anteriores.

Finalmente la existencia de acuerdos de colaboración de índole tecnológico para el desarrollo de nuevos productos y/o procesos con los proveedores y clientes supone un paso más en la gestión integral de la cadena de aprovisionamiento.

Las características principales de una cadena de suministro (Supply Chain) sincronizada son las siguientes:

  • Conocimiento total de las necesidades del cliente.
  • Gestión total de la calidad.
  • Mejora continua en los procesos.
  • Existencia de rápidos canales de comunicación entre los diferentes elementos de la cadena de suministro.
  • Indicadores clave que permitan analizar el funcionamiento de la cadena.

Para alcanzar dichas características no a nivel de empresa independiente, sino a nivel de cadena de suministro, es preciso que entre los distintos componentes de la cadena se establezca una alianza estratégica que dé soporte adecuado a los siguientes aspectos:

caracteristicas-de-la-gestion-de-la-cadena-de-suministro

  • Consideración del nivel de servicio ofrecido por los proveedores como un factor crítico en la estrategia de la empresa.
  • Obtención de ventajas competitivas sobre los competidores.
  • Disponibilidad de una tecnología de información y de herramientas de tratamiento de la información muy avanzadas
  • Elevados volúmenes de compra.
  • Existencia de rápidos canales de comunicación entre los diferentes elementos de la cadena de suministro.
  • Aumento de la flexibilidad ante el cliente.

[1] ESPITIA Manuel y LOPEZ Alfredo, Supply Chain Management: Performance empresarial, McGraw-Hill México edición 2006, pp. 213-214.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.