Beneficios de Implementar “Cross Docking”

El Cross Docking es un sistema de distribución en el cual la mercadería recibida por un depósito o centro de distribución no es almacenada, sino preparada inmediatamente para su próximo envío. Es decir, que la mercadería no hace stock ni ningún otro tipo de almacenaje intermedio.

El objetivo del “Cross Docking” es eliminar el inventario no productivo retenido por el minorista o por el centro de distribución del mayorista.  Los beneficios surgen de la eliminación del tiempo y los costos requeridos para transportar el producto dentro y hacia las ubicaciones de los depósitos, incluyendo el ingreso de datos asociados al sistema informático de manejo del inventario.[1]

Al usar Cross Docking todos los participantes en la cadena de distribución buscan el beneficio a través de las siguientes mejoras potenciales:

Reducir: 

  • Los costos de distribución.
  • El área física necesaria, ya que el centro de distribución sirve únicamente como un punto intermedio para la distribución de las mercaderías.
  • Los niveles de inventarios en los locales minoristas.
  • El número de localizaciones de almacenaje en toda la cadena de distribución y la complejidad de las entregas.

Incrementar:        

  • La rotación por metro cuadrado en el centro de distribución.
  • La vida útil del producto.
  • La disponibilidad del producto.

Mejorar:  

  • El flujo de mercancías para tener acceso a los datos de actividad del producto.
  • El flujo de mercancías para recibir órdenes consolidadas en lugar de  órdenes de cada minorista.

Requisitos para la implementación del Cross Docking: Se debe cumplir con dos requisitos básicos para iniciar un proceso de implementación del Cross Docking. El primero es contar con un centro de distribución, con muelles para cargue y descargue de productos. Estos además deben funcionar frecuentemente de manera simultánea.

Beneficios-de-implementar-cross-docking

La segunda condición está relacionada con llevar una buena relación con los proveedores. Esto se hace indispensable, debido a que tanto la entrega por parte de estos, como la redistribución por parte del comprador, deben estar sincronizadas o, por lo menos, contar con horarios determinados de entregas.

Una de las cosas que es necesario tener en cuenta cuando se implementa Cross Docking, es que la forma más eficiente es cuando el proveedor ya envía los pallets preparados para cada destino, por lo que se requiere de un nivel de negociación con ellos al respecto y debes considerar que dentro de los proveedores con una gama de productos amplia es normal que se generen por esta vía pallets multiproducto para la distribución. Para manejar lo anterior algunas empresas utilizan ASN para saber de antemano el contenido de cada pallet a distribuir a las tiendas cuando llega el despacho de Cross Docking. 

El Cross Docking es una excelente herramienta pero sus óptimos resultados dependen de la correcta implementación de herramientas previas y concertadas con los proveedores y clientes como son:

  • Evaluación a transportadores.
  • Entregas certificadas.
  • Implementación de EDI.
  • BPM en distribución y almacenamiento.
  • Manejo de indicadores de gestión (Exactitud de inventarios, OTIF, trazabilidad).[2]

Todo   esto es posible mediante la implementación de un Plan de Acción permanente en la Cadena de Abastecimiento.

[1]EAN INTERNATIONAL. Cross Docking. Como utilizar los estándares EAN UCC. 2000. p.5.

[2]Grupoemagister, Cross Docking, http://grupos.emagister.com/debate/cross_docking/1123-17917

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.