Son aquellos bienes tangibles que adquiere una empresa para hacer uso constante de ellos: en la producción comercialización o administración Son activos que contribuyen en la explotación económica de la empresa.
Un activo tangible tiene una forma física. Es decir, es cualquier activo material que se puede ver y tocar. Lo contrario de un activo tangible es un activo intangible.
En el ámbito empresarial los activos tangibles se pueden incluir en los activos no corrientes (como la maquinaria o los edificios) y en los activos corrientes (como el inventario).
Un activo tangible, como todos los activos, debe proporcionar beneficios económicos futuros razonablemente estimables y debe ser el resultado de una transacción previa (por ejemplo, una compra).
Ejemplo de estos bienes son: terrenos edificaciones vehículos maquinarias muebles ,etc.
Son activos tangibles aquellos que:
- Posee una empresa para su uso en la producción o suministro de bienes y servicios para arrendarlos a terceros o para propósitos administrativos.
- Se esperan usar durante más de un período económico.
CONCEPTO IMPORTANTES PARA COMPRENDER EL TEMA DE ACTIVOS FIJOS TANGIBLES
Valor Registrado: Es el valor bajo el cual se reconoce el activo luego de deducir cualquier depreciación acumulada o pérdidas acumuladas por deterioro Importe Depreciable: es el costo histórico del activo o la cantidad que lo sustituya en los estados financieros una vez que se ha deducido el valor residual.
Valor Razonable: es la cantidad por la cual puede ser intercambiado un activo entre un comprador y un vendedor debidamente informados en una transacción libre.
Valor Residual: es la cantidad neta que la empresa espera obtener de su desapropiación después de haber deducido los posibles costos de la desapropiación.
Valor Recuperable: es el precio neto más alto entre el precio de venta de un activo y su Valor de Uso.
Pérdida por deterioro: es la cantidad en que excede el Valor Registrado de un activo a su Valor Recuperable. Vida Útil: es el período durante el cual se espera utilizar el activo por parte de la empresa o bien el número de unidades de producción o similares que se espera obtener del mismo por parte de la empresa.
COMO RECONOCER UN ACTIVO FIJO
Un elemento de las propiedades planta y equipo se reconoce como activo cuando:
- Es probable que la empresa obtenga beneficios económicos futuros derivados del mismo
- El costo del activo para la empresa pueda ser medido con suficiente fiabilidad o seguridad
- Se utilice por más de un período económico
El criterio de Reconocimiento aplica a la piezas de repuestos importantes y equipo de sustitución siempre que cumpla con las condiciones anteriores y se esperen usar por más de un período.
COSTO DEL ACTIVO FIJO
Elementos del costo:
- Valor de compra aranceles de importación e impuestos indirectos no recuperables.
- Costos de entrega y transporte.
- Costos iníciales de adecuación del espacio físico del elemento y costos de instalación (pruebas de funcionamiento).
DEPRECIACIONES
Las depreciaciones afectan a los bienes del activo fijo y se definen como la pérdida de valor que sufren estos bienes por efecto del uso y transcurso del tiempo. Este menor valor disminuye el monto del activo fijo y constituye un gasto operacional cuyo cálculo no puede ser superior al valor de desecho.
- El Activo Fijo comprende a todos los bienes de uso durable
- Uso durable indica que su vida útil de servicio abarca varios ejercicios o cuando menos más de uno (edificios vehículos maquinarias muebles y equipos de oficina)
- La vida útil es independiente para cada bien y particular para cada empresa
- Se exceptúan de depreciación los terrenos ya que estos bienes del activo fijo no se desgastan con el uso y su vida útil es indeterminada Tampoco los activos fijos en fase de construcción
- Vida útil La vida útil de un bien es una estimación que hace la empresa según su experiencia previa obtenida con activos similares propiedad de la misma.
- Valor residual Es la estimación que se hace del bien al final de su vida útil además que es el importe que se podrá obtener al momento de venderlo.
- ¿Que indica la depreciación? El monto del gasto correspondiente a cada periodo contable.
MÉTODOS DE CÁLCULO DE LA DEPRECIACIÓN
Método Lineal o Línea Recta: asigna un valor constante a cada ejercicio o año de vida útil del bien.
Método Cuotas de Producción: se proyecta la producción que el bien de activo fijo contribuirá a realizar en su vida útil con este nivel de producción presupuestada se determina una cuota de depreciación por unidad producida. Método del Doble Saldo Decreciente: asigna altos montos de depreciación al comienzo de la vida útil los que van disminuyendo en los años siguientes. Método de Sumas de Años Dígitos:
- Método Creciente: permite bajos montos de depreciación en los primeros años de servicios del activo.
- Método Decreciente: en cambio ofrece altos montos de depreciación al comienzo de la vida útil los que van disminuyendo en los años siguientes.
MÉTODO EN LÍNEA RECTA
La depreciación del activo fijo es igual durante cada periodo Cumple con la siguiente fórmula:
FORMULAS
Ejemplo:
Depreciación anual para un equipo de construcción al costo de S/ 440 000 con una vida útil estimada de 5 años y un valor de recuperación de S/ 40 000 usando el método de línea recta el gasto por depreciación es…
Si deseamos calcular el valor neto en el año 3 entonces debemos tener en cuenta la siguiente fórmula:
Si deseamos saber la depreciación acumulada en cierto periodo utilizamos la siguiente fórmula:
MÉTODO DE UNIDADES PRODUCIDAS
Sirve para depreciar un activo que se base en el número total de unidades que se usarán o las unidades que puede producir el activo o el número de horas que trabajará el activo o el número de kilómetros que recorrerá de acuerdo con la siguiente fórmula:
Ejemplo Suponga que el equipo de construcción utilizado en el ejemplo anterior recorrerá 75 000 kilómetros aproximadamente El gasto por kilómetro es:
MÉTODO DE DOBLE SALDO DECRECIENTES
La característica principal de este método es que tiene mayor depreciación los primeros años y los años siguientes la depreciación es menor Pues se determina que el bien en los primeros periodos tienen una mayor capacidad de producción y por ende mayor es su depreciación los años siguientes son menores pues su capacidad a disminuido. En este método no se deduce el valor del desecho al costo del activo para obtener la cantidad a depreciar. Fórmula: Para obtener la tasa de depreciación por el método doble saldo decreciente es la siguiente:
En el primer año se multiplica el costo total del activo por el porcentaje equivalente obtenido de la formula anterior En el segundo año lo mismo que en los subsiguientes el porcentaje se aplica al valor en libros del Activo (valor neto) El valor en libros significa el costo del activo menos la depreciación acumulada.
MÉTODO SUMA DE DÍGITOS
- Hallamos la suma de dígitos para poder obtener el factor de depreciación:
- Siguiente paso hallamos la depreciación que se da en cada año.
Método Decreciente
Método Creciente De igual forma se desarrolla el método de suma de dígitos en forma creciente.
Última actualización : 15/05/2020
The minute card is merely beautiful — and just what a beautiful present. Virtually any female could be excited to obtain this.
Many thanks for you inspiration.
Diablo 3 Items
GW2 Gold
EXCELENTE SITIO WEB! ME A SERVIDO DE MUCHO
BENDICIONES!
Excelente explicación me ha servido de mucho,